INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA JUNTA CALIFICADORA DE PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ALTA VERAPAZ/. Doménica Esperanza Delgado López. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2025Description: 65: ilustraciones, gráficas 28 cm; Un recurso en línea, 65: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte Cunor, Licenciatura en Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2025 TPED 0533 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado desarrolla habilidades y capacidades administrativas, técnico-pedagógicas en el estudiante de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente. El EPS se realizó en la Unidad de la Junta Calificadora de Personal de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz. Se inició realizando un diagnóstico institucional y se determinaron algunas debilidades evidentes en el desconocimiento del uso de la página de la Consulta General del Empleado. Se desarrolló una etapa de servicio, y se trabajaron diferentes acciones, entre ellas, asistencia técnica en oficina, apoyo en consulta a usuarios que visitan la unidad, recepción de hojas de servicio, que se digitalizan y se sistematizan para enviar a la Junta Calificadora Nacional para su análisis y respectivos ascensos. En la etapa de docencia se desarrollaron talleres de formación y capacitación en distintos establecimientos de Cobán, dirigidos a la comunidad educativa, entre ellos la Educación Ambiental, se trabajó en la plataforma de la DIDEDUC un taller de orientación a docentes en cuanto al uso de la página de la Consulta General del Empleado, también se desarrolló un taller de educación en valores, técnicas motivacionales para trabajar en equipo entre otras. Por último, se desarrolló el programa de investigación el cual pretende que el estudiante de EPS, proponga alternativas factibles de solución, al problema de investigación, para que estas acciones le permitieran aportar y ofrecer a los docentes diversas fuentes de beneficio, coadyuvando a la búsqueda de soluciones de los principales problemas de los usuarios.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0533 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0533

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con
Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte Cunor, Licenciatura en Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2025 TPED 0533

El Ejercicio Profesional Supervisado desarrolla habilidades y capacidades administrativas,
técnico-pedagógicas en el estudiante de Licenciatura en Pedagogía y Administración
Educativa con Orientación en Medio Ambiente. El EPS se realizó en la Unidad de la Junta
Calificadora de Personal de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz.

Se inició realizando un diagnóstico institucional y se determinaron algunas debilidades
evidentes en el desconocimiento del uso de la página de la Consulta General del Empleado.
Se desarrolló una etapa de servicio, y se trabajaron diferentes acciones, entre ellas,
asistencia técnica en oficina, apoyo en consulta a usuarios que visitan la unidad, recepción
de hojas de servicio, que se digitalizan y se sistematizan para enviar a la Junta Calificadora
Nacional para su análisis y respectivos ascensos.

En la etapa de docencia se desarrollaron talleres de formación y capacitación en distintos
establecimientos de Cobán, dirigidos a la comunidad educativa, entre ellos la Educación
Ambiental, se trabajó en la plataforma de la DIDEDUC un taller de orientación a docentes
en cuanto al uso de la página de la Consulta General del Empleado, también se desarrolló
un taller de educación en valores, técnicas motivacionales para trabajar en equipo entre
otras.

Por último, se desarrolló el programa de investigación el cual pretende que el estudiante de
EPS, proponga alternativas factibles de solución, al problema de investigación, para que
estas acciones le permitieran aportar y ofrecer a los docentes diversas fuentes de beneficio,
coadyuvando a la búsqueda de soluciones de los principales problemas de los usuarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.