Técnicas para la gestión de la calidad / Grima Cintas, Pedro
Material type:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8479782242
- 658.576 G861

Current library | Call number | Copy number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON Colección general | 658.576 G861 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | Cicon8.3.01.H.10036/ |
1. INTRODUCCIÓN
2. GESTIÓN TOTAL DE LA CALIDAD (TQM)
Parte A: PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
3. QFD: LA CALIDAD EN EL PROCESO DE DISEÑO
4. ANTICIPÁNDOSE A LA APARICIÓN DE PROBLEMAS: EL AMFE
5. LA EXPERIMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS
Parte B: CONTROL DE LA CALIDAD
6. CALIDAD EN LOS SUMINISTROS Y RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES
7. LA VARIABILIDAD Y SU CONTROL
Parte C: MEJORA DE LA CALIDAD
8. AUDITORIAS DE LA CALIDAD
9. HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD
10. APRENDIENDO DE LOS MEJORES: EL ¨BENCHMARKING¨
APÉNDICE: Estadística básica
Desde siempre, los directivos de cualquier empresa han deseado que ésta sea, como mínimo, competitiva y a ser posible la líder en su segmento Los dos ingredientes básicos para la competitividad, como los deseos de los directivos, no han cambiado a lo largo del tiempo: Ofrecer productos o servicios mejores que los de la competencia a un precio inferior. Lo que si ha cambiado y sigue haciéndolo es la forma de conseguir esos dos objetivos. Las actividades a desarrollar para conseguir la calidad constituyen lo que se ha dado en llamar Calidad Total. Por tanto, mientras que la calidad es un atributo o conjunto de atributos de un producto o servicio, la Calidad Total es una manera de funcionar. Se puede definir como: una actividad científica, sistemática y llevada a cabo por toda la organización mediante la cual la empresa se debe a sus clientes a través de sus productos y servicios. De hecho, es una manera de gestionar, y por ello se está imponiendo el nombre de ¨Total Quality Management¨ (TQM), que traducido sería Gestión Total de la Calidad.
There are no comments on this title.