INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN DISTRITAL 16-03-08 DEL SISTEMA NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - SINAE-, SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/. Selvin Ismaél Lem Cal Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa. 2024Description: 72 p.: ilustraciones, gráficas 28 cm; un recurso en línea, 72p.: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea.
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2024 TPED 0516 Review: La carrera de pedagogía del Centro Universitario del Norte CUNOR establece dentro de los requisitos previos a optar el título de Licenciado en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, realizar el proceso del Ejercicio Profesional Supervisado, mediante los programas de servicio, docencia e investigación en instituciones educativos públicos. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en la coordinación distrital 16-03-08 del Sistema Nacional de Acompañamiento Educativo, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, donde se efectuó el diagnostico institucional para observar y analizar los diferentes aspectos técnicos y pedagógicos, mediante la aplicación de la matriz de nueve sectores, y la aplicación de técnicas de investigación e instrumentos como la ficha de observación y la entrevista. Las actividades de servicio y docencia fueron planificadas, según las necesidades observadas en el diagnóstico institucional, el estudiante fue de apoyo en los procesos pedagógicos y administrativos, así mismo, el estudiante fue de ayuda en la gestión y agilización de procesos como la redacción de documentos oficiales, registro y digitalización de información y desarrollo de talleres de formación. Se elaboró un plan de investigación, basado en la observación, con un diseño de trabajo de campo y de tipo descriptivo, el cual permitió estudiar y analizar el problema, del desuso de herramientas digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los centros educativos. La propuesta dio un impacto positivo, por lo que se recomienda a la coordinación distrital incentivar y promover el uso de las herramientas digitales en la labor docente para innovar el proceso de aprendizaje tradicional a lo divertido.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0516 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0516
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPED 0513 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN DISTRITAL SINAE, DISTRITO ESOLAR 16-10-20, SAN JUAN CHAMELCO, ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0514 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA UNIDAD DE LA COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0515 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA UNIDAD DE LA COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN, COBÁN, ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0516 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN DISTRITAL 16-03-08 DEL SISTEMA NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO - SINAE-, SAN CRISTÓBAL VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0517 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0518 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA SUBDIRECIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICA DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ALTA VERAPAZ/. Impreso TPED 0519 Como requisito previo a optar al título de Licenciada en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente/. Impreso

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2024 TPED 0516

La carrera de pedagogía del Centro Universitario del Norte CUNOR establece dentro de
los requisitos previos a optar el título de Licenciado en Pedagogía y Administración
Educativa con Orientación en Medio Ambiente, realizar el proceso del Ejercicio
Profesional Supervisado, mediante los programas de servicio, docencia e investigación en
instituciones educativos públicos.

El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en la coordinación distrital 16-03-08 del
Sistema Nacional de Acompañamiento Educativo, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz,
donde se efectuó el diagnostico institucional para observar y analizar los diferentes
aspectos técnicos y pedagógicos, mediante la aplicación de la matriz de nueve sectores, y
la aplicación de técnicas de investigación e instrumentos como la ficha de observación y la
entrevista.

Las actividades de servicio y docencia fueron planificadas, según las necesidades
observadas en el diagnóstico institucional, el estudiante fue de apoyo en los procesos
pedagógicos y administrativos, así mismo, el estudiante fue de ayuda en la gestión y
agilización de procesos como la redacción de documentos oficiales, registro y
digitalización de información y desarrollo de talleres de formación.

Se elaboró un plan de investigación, basado en la observación, con un diseño de trabajo de
campo y de tipo descriptivo, el cual permitió estudiar y analizar el problema, del desuso de
herramientas digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los centros educativos.
La propuesta dio un impacto positivo, por lo que se recomienda a la coordinación distrital
incentivar y promover el uso de las herramientas digitales en la labor docente para innovar
el proceso de aprendizaje tradicional a lo divertido.

There are no comments on this title.

to post a comment.