Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la Coordinación Departamental de Educación Especial de Alta Verapaz/. Allan Israel Macz Hernández Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0508 Cobán, Alta Verapaz Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente. 2024Description: 71p.: Ilustraciones, gráficas; 28 cm; PDF Ilustraciones, gráficasContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte,Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte,Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2024 TPED 0508 Review: El principal proceso de preparación de la carrera de licenciatura en pedagogía se ve perfeccionado en el ejercicio profesional supervisado, el cual tiene la intención de aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica superior universitario, al desarrollar actividades y acciones comprendidas en cuatro etapas fundamentales efectuadas en la Coordinación Departamental de Educación Especial de Alta Verapaz. En la primera etapa del ejercicio profesional supervisado se realizó una serie de actividades para la elaboración de un diagnóstico institucional, el cual fue efectuado en la unidad de práctica con el propósito de conocer cómo se encontraba organizada y estructurada la institución, a la vez se identificó las fortalezas y debilidades que presentaba en cuanto a los servicios que ofrece a la comunidad educativa del departamento de Alta Verapaz. El propósito principal de la segunda etapa consistió en apoyar en la unidad de práctica a través del desarrollo de actividades de servicio, durante este proceso el profesional efectuó actividades técnicas administrativas asignadas y de iniciativa propia, las cuales permitieron brindar atención a usuarios, asistencia técnica a la coordinación, organización entre otras actividades ejercidas en el tiempo que duro el EPS. Durante la tercera etapa se implementaron actividades de formación, estas se desarrollaron a través de talleres y charlas de orientación con temas de interés social las cuales beneficiaron a la comunidad educativa del sector público y privado. Estas actividades formaron parte del programa de docencia del ejercicio profesional supervisado de la carrera licenciatura. viii Durante la cuarta etapa, se elaboró un plan de investigación, el cual comprendía los procesos a desarrollar para la identificación del principal problema, con el propósito de recabar información pertinente y clara para dar el debido seguimiento al proceso se aplicaron técnicas de investigación, una encuesta y una ficha de observación dirigida a la coordinación de educación especial y padres de familia, con el fin de detectar las causas y efectos del problema priorizado. Con la información recabada en el proceso de investigación se procedió a la tabulación, análisis e interpretación de datos para determinar la alternativa de solución. Al obtener la información necesaria se perfilo el proyecto denominado Cartilla Informativa del Programa de Becas por Discapacidad, el cual está dirigido a la comunidad educativa de todo el departamento de Alta Verapaz.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0508 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0508
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TPED 0505 Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz/. Impreso TPED 0506 Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la Coordinación Distrital –Sinae-, Distrito Escolar 16-02-06, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz/. Impreso TPED 0507 Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la Subdirección Técnica Pedagógica Bilingüe Intercultural, Cobán, Alta Verapaz/. Impreso TPED 0508 Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la Coordinación Departamental de Educación Especial de Alta Verapaz/. Impreso TPED 0509 Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la Coordinación Departamental de Educación Especial, Cobán, Alta Verapaz. Impreso TPED 0510 Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la Coordinación Técnico Administrativa del distrito escolar 16-01-01 del municipio de Cobán, Alta Verapaz./ Impreso TPED 0511 INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN, COBÁN, ALTA VERAPAZ/. Impreso

TPED 0508

.

Tesis de grado Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte,

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte,Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2024 TPED 0508

El principal proceso de preparación de la carrera de licenciatura en pedagogía se ve
perfeccionado en el ejercicio profesional supervisado, el cual tiene la intención de aplicar
los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica superior
universitario, al desarrollar actividades y acciones comprendidas en cuatro etapas
fundamentales efectuadas en la Coordinación Departamental de Educación Especial de
Alta Verapaz.

En la primera etapa del ejercicio profesional supervisado se realizó una serie de actividades
para la elaboración de un diagnóstico institucional, el cual fue efectuado en la unidad de
práctica con el propósito de conocer cómo se encontraba organizada y estructurada la
institución, a la vez se identificó las fortalezas y debilidades que presentaba en cuanto a los
servicios que ofrece a la comunidad educativa del departamento de Alta Verapaz.

El propósito principal de la segunda etapa consistió en apoyar en la unidad de práctica a
través del desarrollo de actividades de servicio, durante este proceso el profesional efectuó
actividades técnicas administrativas asignadas y de iniciativa propia, las cuales permitieron
brindar atención a usuarios, asistencia técnica a la coordinación, organización entre otras
actividades ejercidas en el tiempo que duro el EPS.

Durante la tercera etapa se implementaron actividades de formación, estas se desarrollaron
a través de talleres y charlas de orientación con temas de interés social las cuales
beneficiaron a la comunidad educativa del sector público y privado. Estas actividades
formaron parte del programa de docencia del ejercicio profesional supervisado de la carrera
licenciatura.

viii

Durante la cuarta etapa, se elaboró un plan de investigación, el cual comprendía los
procesos a desarrollar para la identificación del principal problema, con el propósito de
recabar información pertinente y clara para dar el debido seguimiento al proceso se
aplicaron técnicas de investigación, una encuesta y una ficha de observación dirigida a la
coordinación de educación especial y padres de familia, con el fin de detectar las causas y
efectos del problema priorizado.

Con la información recabada en el proceso de investigación se procedió a la tabulación,
análisis e interpretación de datos para determinar la alternativa de solución. Al obtener la
información necesaria se perfilo el proyecto denominado Cartilla Informativa del Programa
de Becas por Discapacidad, el cual está dirigido a la comunidad educativa de todo el
departamento de Alta Verapaz.

There are no comments on this title.

to post a comment.