Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Grupo Merco, Sociedad Anónima, Cobán, Alta Verapaz/ Eddy Raúl Coronado Lopez Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TCPA 0210 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TCPA 0210 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
TCPA 210
Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2024 TCPA 210
El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), fue realizado en Grupo MERCO, Sociedad
Anónima, que se encuentra ubicado en el municipio de Cobán, del departamento de Alta
Verapaz, cuya actividad principal es la venta de pisos, acabados, grifería y artefactos
sanitarios, así como herramientas y equipo de construcción. Esta práctica profesional se
desarrolló con el objetivo de conocer y evaluar la situación contable, administrativa,
económica y financiera, así como del control interno.
La primera etapa de este proceso fue realizar un diagnóstico empresarial, mismo que ayudo
al conocimiento integral de las actividades de la empresa, dicho diagnóstico contribuyo a
identificar las situaciones encontradas como deficientes, que posteriormente fueron
jerarquizadas según su importancia. En base a lo anterior se identificó la incertidumbre
sobre la precisión y credibilidad de los informes financieros de los periodos del año 2019
al 2022. Un deficiente tratamiento contable de mercadería en existencia y la carencia de
lineamientos y procedimientos contables adecuados para la empresa, por lo que en este
orden se priorizaron dichos hallazgos para su posterior intervención.
Por ende, se establecieron soluciones con la finalidad de fortalecer cada una de las
situaciones priorizadas, por lo que se efectuó el desarrollo de una auditoría financiera
correspondiente a los periodos fiscales del año 2019 al 2022, para lo cual se emitió una
opinión con salvedades debido a las inconsistencias encontradas en el examen de los
estados financieros elaborados y presentados por el departamento contable.
Así mismo, se llevó a cabo la toma física de inventarios de mercaderías, para detectar
discrepancias en los datos de contabilidad y la existencia de mercadería verificada
físicamente, dichas inconsistencias encontradas se describen en un memorándum de
control interno y en un informe hallazgos encontrados durante este proceso.
Y por último se diseñó e implemento un manual de políticas y procedimientos contables,
para que sirva como herramienta que proporcione las directrices y procedimientos para la
uniformidad de los registros contables efectuados por el departamento de contabilidad, así
como para brindar una guía para la preparación y presentación de los estados financieros
al final de cada periodo fiscal.
There are no comments on this title.