Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Industrias Forestales Daniela, Sociedad Anónima, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz/ Esdras Merari Pérez López Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Cobán, Alta Verapaz Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2024Description: 69 páginas: Ilustraciones, gráficas 28 cm; Un recurso en línea, 69 páginas: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2024 TCPA 213 Summary: La Universidad de San Carlos de Guatemala, reconocida por formar profesionales con principios éticos y excelencia, ofrece la licenciatura de Contaduría Pública y Auditoría a través del Centro Universitario del Norte. Como parte final del programa, los estudiantes deben completar el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), aplicando sus conocimientos para reducir riesgos financieros en empresas locales. El EPS se llevó a cabo en Industrias Forestales Daniela, Sociedad Anónima, una empresa dedicada al aserrado, cepillado y comercialización de madera, misma que está ubicada en Aldea La Isla, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. Durante la primera etapa, se realizó un diagnóstico institucional que identificó riesgos contables, financieros, tributarios y de control interno, priorizándolos para proponer actividades de solución. En la segunda etapa, se elaboró un plan de trabajo detallando en cronogramas las actividades a realizar. En la tercera etapa, se realizó una auditoría especial del rubro de Propiedad, Planta y Equipo al 31 de diciembre de 2022, determinando que las cifras en los estados financieros no eran razonables. Se entregó un informe a la gerencia con las recomendaciones pertinentes. Seguidamente, se realizó un análisis del Impuesto Sobre la Renta, proponiendo un cambio de régimen y una planificación fiscal para los años 2025-2027, estableciendo la estimación de la carga tributaria para dicho periodo. Posteriormente, se diseñó un manual de normas, políticas y procedimientos contables, para formalizar las operaciones contables y el control interno. Por último, se elaboró el informe final, que resumió las actividades mencionadas, describiendo los resultados obtenidos en la unidad de práctica.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TCPA 0213 (Browse shelf(Opens below)) Available TCPA 0213

TCPA 213

Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2024 TCPA 213

La Universidad de San Carlos de Guatemala, reconocida por formar profesionales con
principios éticos y excelencia, ofrece la licenciatura de Contaduría Pública y Auditoría a
través del Centro Universitario del Norte. Como parte final del programa, los estudiantes
deben completar el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), aplicando sus conocimientos
para reducir riesgos financieros en empresas locales.

El EPS se llevó a cabo en Industrias Forestales Daniela, Sociedad Anónima, una empresa
dedicada al aserrado, cepillado y comercialización de madera, misma que está ubicada en
Aldea La Isla, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. Durante la primera etapa, se realizó un
diagnóstico institucional que identificó riesgos contables, financieros, tributarios y de
control interno, priorizándolos para proponer actividades de solución.

En la segunda etapa, se elaboró un plan de trabajo detallando en cronogramas las
actividades a realizar. En la tercera etapa, se realizó una auditoría especial del rubro de
Propiedad, Planta y Equipo al 31 de diciembre de 2022, determinando que las cifras en los
estados financieros no eran razonables. Se entregó un informe a la gerencia con las
recomendaciones pertinentes.

Seguidamente, se realizó un análisis del Impuesto Sobre la Renta, proponiendo un cambio
de régimen y una planificación fiscal para los años 2025-2027, estableciendo la estimación
de la carga tributaria para dicho periodo. Posteriormente, se diseñó un manual de normas,
políticas y procedimientos contables, para formalizar las operaciones contables y el control
interno. Por último, se elaboró el informe final, que resumió las actividades mencionadas,
describiendo los resultados obtenidos en la unidad de práctica.

There are no comments on this title.

to post a comment.