Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Agromayorea del Norte, S.A., Cobán, Alta Verapaz/ Wendy Gabriela Patricia Yat Xoná Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Cobán, Alta Verapaz Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2022Description: 49 páginas: Ilustraciones, gráficas 28 cm; Un recurso en línea, 49 páginas: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2022 TCPA 140 Review: El presente trabajo del Ejercicio Profesional Supervisado fue realizado en la empresa Agromayoreo del Norte, S.A., ubicada en la 1a. Avenida 5-23, zona 4 Cobán, Alta Verapaz, cuya actividad es la producción, compra, procedimiento, venta, distribución, importación y exportación de productos agrícolas y pecuarios en general a la vez se tomó en cuenta las condiciones en las que se encontraba, se realizaron propuestas técnicas para mejorar su rendimiento. En la ejecución de la primera actividad se realizó la auditoría fiscal, para determinar la correcta presentación de los siguientes impuestos; impuesto al valor agregado, impuesto sobre la renta trimestral, impuesto de solidaridad, pagos trimestrales y se obtuvo como resultado las rectificaciones y la presentación de las declaraciones de impuestos con los datos correctos con el fin de evitar sanciones por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Se desarrolló la segunda actividad que consistió en la toma física de inventario al treinta y uno de julio del año dos mil diecinueve y se detectaron sobrantes y faltantes que fueron presentados al gerente general y con ello se realizó la implementación de la tarjeta Kardex para registrar las entradas, salidas y saldos de los productos que están dentro de la entidad y así disminuir las pérdidas económicas. La tercera actividad fue la elaboración de un manual de normas, políticas y procedimientos contable, para la empresa con lo que se contribuye a mejorar los controles internos dando eficiencia en los procedimientos contables y asegurar que la información contable sea la correcta. La última de las actividades fue la Implementación de la factura cambiaria dentro de la entidad, como documento legal que respalde y justifique las cuentas por cobrar misma que proporciona certeza jurídica al cobro del crédito otorgado, su integración contribuye a implementar un control interno y salvaguardar los recursos financieros. Por último, se presentaron a la gerencia informes sobre los resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades y recomendaciones, con el propósito de que la gerencia general de seguimiento para la mejora de los procesos financieros y del control interno.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TCPA 0140 (Browse shelf(Opens below)) Available TCPA 0140

.

Tesis de grado Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría. 2022 TCPA 140

El presente trabajo del Ejercicio Profesional Supervisado fue realizado en la empresa
Agromayoreo del Norte, S.A., ubicada en la 1a. Avenida 5-23, zona 4 Cobán, Alta Verapaz,
cuya actividad es la producción, compra, procedimiento, venta, distribución, importación
y exportación de productos agrícolas y pecuarios en general a la vez se tomó en cuenta las
condiciones en las que se encontraba, se realizaron propuestas técnicas para mejorar su
rendimiento.

En la ejecución de la primera actividad se realizó la auditoría fiscal, para determinar la
correcta presentación de los siguientes impuestos; impuesto al valor agregado, impuesto
sobre la renta trimestral, impuesto de solidaridad, pagos trimestrales y se obtuvo como
resultado las rectificaciones y la presentación de las declaraciones de impuestos con los
datos correctos con el fin de evitar sanciones por parte de la Superintendencia de
Administración Tributaria (SAT).

Se desarrolló la segunda actividad que consistió en la toma física de inventario al treinta y
uno de julio del año dos mil diecinueve y se detectaron sobrantes y faltantes que fueron
presentados al gerente general y con ello se realizó la implementación de la tarjeta Kardex
para registrar las entradas, salidas y saldos de los productos que están dentro de la entidad
y así disminuir las pérdidas económicas.

La tercera actividad fue la elaboración de un manual de normas, políticas y procedimientos
contable, para la empresa con lo que se contribuye a mejorar los controles internos dando
eficiencia en los procedimientos contables y asegurar que la información contable sea la
correcta. La última de las actividades fue la Implementación de la factura cambiaria dentro
de la entidad, como documento legal que respalde y justifique las cuentas por cobrar misma que proporciona certeza jurídica al cobro del crédito otorgado, su integración contribuye a
implementar un control interno y salvaguardar los recursos financieros. Por último, se
presentaron a la gerencia informes sobre los resultados obtenidos en el desarrollo de las
actividades y recomendaciones, con el propósito de que la gerencia general de
seguimiento para la mejora de los procesos financieros y del control interno.

There are no comments on this title.

to post a comment.