INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN EL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y FORMACIÓN DE PADRES DE FAMILIA -DOE- DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ALTA VERAPAZ/ María Celeste de los Angeles Rubio Hernández. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0362 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2020Description: 73 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2020 TPED 0362 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en el Departamento de Organización Escolar y Formación de Padres de Familia -DOE- de la Dirección Departamental de Educación de Alta Verapaz, ubicado en la avenida el calvario del municipio de Cobán del mismo departamento, ejecutándose tres programas en el plano de docencia, investigación y servicios, según normativo de la carrera, con una duración de ocho meses, tiempo que corresponde al debido proceso. La primera etapa del ejercicio profesional supervisado fue la etapa de servicio, actividad que se realizó durante ocho meses en la unidad de práctica, se realizaron actividades de apoyo administrativo y se fortalecieron las ya realizadas por el departamento; los involucrados en las actividades de servicio fueron docentes, padres de familia y técnicos de apoyo, a quienes se les brindó una asistencia técnica y eficiente orientación administrativa para los usuarios. La segunda etapa fue de docencia, en la que se realizaron seis talleres relacionados con los ejes del EPS, se desarrollaron en distintas comunidades del área rural y urbana del municipio de Cobán en las cuales se abordaron los temas de seguridad alimentaria, educación sexual y educación ambiental en las cuales se involucraron personal de los establecimientos educativos, los beneficiados fueron niños, adolescentes, madres y padres de familia en a quienes se les proporcionó herramientas necesarias para un mejor desenvolvimiento en su vida diaria. La investigación se efectuó en la Región Choval del municipio de Cobán, dicha área está integrada por veintiocho aldeas y se le reconoce con ese nombre por ser Choval la aldea que se encuentra en el centro del distrito 16-01-47 lugar donde se diagnosticó el tema de investigación asignado, para colaborar con el departamento de práctica en solución a la problemática priorizada, y así garantizar una alternativa por medio de un producto final que garantizara la viabilidad del proyecto que se ejecutó en dicha unidad de práctica.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0362 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0362

TPED 0362

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2020 TPED 0362

El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en el Departamento de Organización
Escolar y Formación de Padres de Familia -DOE- de la Dirección Departamental de
Educación de Alta Verapaz, ubicado en la avenida el calvario del municipio de Cobán del
mismo departamento, ejecutándose tres programas en el plano de docencia, investigación
y servicios, según normativo de la carrera, con una duración de ocho meses, tiempo que
corresponde al debido proceso.
La primera etapa del ejercicio profesional supervisado fue la etapa de servicio, actividad
que se realizó durante ocho meses en la unidad de práctica, se realizaron actividades de
apoyo administrativo y se fortalecieron las ya realizadas por el departamento; los
involucrados en las actividades de servicio fueron docentes, padres de familia y técnicos
de apoyo, a quienes se les brindó una asistencia técnica y eficiente orientación
administrativa para los usuarios.
La segunda etapa fue de docencia, en la que se realizaron seis talleres relacionados con
los ejes del EPS, se desarrollaron en distintas comunidades del área rural y urbana del
municipio de Cobán en las cuales se abordaron los temas de seguridad alimentaria,
educación sexual y educación ambiental en las cuales se involucraron personal de los
establecimientos educativos, los beneficiados fueron niños, adolescentes, madres y padres
de familia en a quienes se les proporcionó herramientas necesarias para un mejor
desenvolvimiento en su vida diaria.

La investigación se efectuó en la Región Choval del municipio de Cobán, dicha área
está integrada por veintiocho aldeas y se le reconoce con ese nombre por ser Choval
la aldea que se encuentra en el centro del distrito 16-01-47 lugar donde se diagnosticó
el tema de investigación asignado, para colaborar con el departamento de práctica en
solución a la problemática priorizada, y así garantizar una alternativa por medio de un
producto final que garantizara la viabilidad del proyecto que se ejecutó en dicha
unidad de práctica.

There are no comments on this title.

to post a comment.