INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/ Vilma Esperanza Tujt Tul. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0450 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022Description: 90 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDF Ilustraciones, gráficasContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022 TPED 0450 Review: El proceso del ejercicio profesional supervisado EPS, de la carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración educativa con Orientación en Medio Ambiente, se realizó en la Dirección de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, donde se realizó un diagnóstico institucional, se ejecutaron actividades de programas de servicio, docencia e investigación, tales programas se desarrollaron en un periodo comprendido entre los meses de febrero a septiembre, los cuales promovieron la atención de los habitantes y garantizaron la calidad de vida de cada uno de ellos. Se realizó un diagnóstico institucional, proceso fundamental que permitió obtener información de la realidad organizativa y funcional de la institución, se recopilaron datos para identificar el contexto, el personal y los usuarios, también se registraron aspectos internos y externos para identificar las fortalezas y debilidades, con el fin de plantear posibles soluciones. La recolección de información se realizó a través de análisis de documentos, consultas bibliográficas, observación, entrevistas y empleo de la guía de sectores. Durante el proceso fue necesario elaborar un plan de trabajo, donde se plasmaron actividades de los programas de servicio y docencia. El programa de servicio consistió en la ejecución de actividades de gabinete y de campo, permitieron la incorporación del estudiante en los quehaceres institucionales, además apoyaron la gestión administrativa, para garantizar la calidad de atención a usuarios de la unidad; el programa de docencia abarcó actividades de formación humana, a través de talleres y charlas de capacitación, las cuales lograron orientar el área técnico y pedagógico, fortalecieron el proceso de enseñanza y aprendizaje de los usuarios. viii Se desarrolló el proceso de investigación acción, en un periodo comprendido entre los meses de mayo a septiembre, en el plan de investigación se estableció el problema priorizado, según el diagnóstico realizado en la institución, se prosiguió a recolectar los datos a través de cuestionarios aplicados en modalidad virtual, se obtuvieron datos desde el contexto real, se ampliaron los conocimientos acerca del problema y se consiguió mayor credibilidad en la investigación. A raíz de la tabulación de los resultados del proceso de investigación acción, se perfiló el proyecto educativo y se continuó con la elaboración del producto pedagógico denominado, compendio interactivo de actividades recreativas, el cual apoyó el cumplimiento de objetivos institucionales y logró promover la atención integral de la población joven del área rural del municipio de Santa Cruz Verapaz, departamento de Alta Verapaz.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0450 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0450

TPED 0450

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022 TPED 0450

El proceso del ejercicio profesional supervisado EPS, de la carrera de Licenciatura en
Pedagogía y Administración educativa con Orientación en Medio Ambiente, se realizó en
la Dirección de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad de Santa Cruz
Verapaz, Alta Verapaz, donde se realizó un diagnóstico institucional, se ejecutaron
actividades de programas de servicio, docencia e investigación, tales programas se
desarrollaron en un periodo comprendido entre los meses de febrero a septiembre, los
cuales promovieron la atención de los habitantes y garantizaron la calidad de vida de cada
uno de ellos.

Se realizó un diagnóstico institucional, proceso fundamental que permitió obtener
información de la realidad organizativa y funcional de la institución, se recopilaron datos
para identificar el contexto, el personal y los usuarios, también se registraron aspectos
internos y externos para identificar las fortalezas y debilidades, con el fin de plantear
posibles soluciones. La recolección de información se realizó a través de análisis de
documentos, consultas bibliográficas, observación, entrevistas y empleo de la guía de
sectores.

Durante el proceso fue necesario elaborar un plan de trabajo, donde se plasmaron
actividades de los programas de servicio y docencia. El programa de servicio consistió en
la ejecución de actividades de gabinete y de campo, permitieron la incorporación del
estudiante en los quehaceres institucionales, además apoyaron la gestión administrativa,
para garantizar la calidad de atención a usuarios de la unidad; el programa de docencia
abarcó actividades de formación humana, a través de talleres y charlas de capacitación, las
cuales lograron orientar el área técnico y pedagógico, fortalecieron el proceso de enseñanza
y aprendizaje de los usuarios.

viii

Se desarrolló el proceso de investigación acción, en un periodo comprendido entre los
meses de mayo a septiembre, en el plan de investigación se estableció el problema
priorizado, según el diagnóstico realizado en la institución, se prosiguió a recolectar los
datos a través de cuestionarios aplicados en modalidad virtual, se obtuvieron datos desde
el contexto real, se ampliaron los conocimientos acerca del problema y se consiguió mayor
credibilidad en la investigación.

A raíz de la tabulación de los resultados del proceso de investigación acción, se perfiló el
proyecto educativo y se continuó con la elaboración del producto pedagógico denominado,
compendio interactivo de actividades recreativas, el cual apoyó el cumplimiento de
objetivos institucionales y logró promover la atención integral de la población joven del
área rural del municipio de Santa Cruz Verapaz, departamento de Alta Verapaz.

There are no comments on this title.

to post a comment.