INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO MULTIDISCIPLINARIO REALIZADO EN LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO, MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/ Jennifer Gabriela Suram Pop. Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0338 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0338 |
TPED 0338
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2020 TPED 0338
El Ejercicio Profesional Supervisado Multidisciplinario fue realizado en la Dirección de
Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz,
comprendida en tres etapas las cuales fueron servicio, docencia e investigación, esto
permitió la inserción en la institución municipal e inmersión en las comunidades
intervenidas durante el proceso que se realizó el EPS.
Se dio inicio con el diagnóstico de la institución, en donde se recabó información
relacionada a los procesos que se atienden en la dependencia municipal, así como los
proyectos que trabajan con la Fundación Rigoberta Menchú, para ello se utilizaron
diferentes técnicas como la observación y encuestas, posteriormente la aplicación de
instrumentos como fichas de observación y cuestionarios, para identificar la dinámica de
trabajo de la Dirección de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo. Además de emplear la
matriz de los nueve sectores que sirvió para obtener información general de la
Municipalidad, posteriormente se obtuvo el listado de problemas priorizados, mediante la
aplicación de una tabla de priorización, en la que se obtuvo el problema a indagar.
En el transcurso del proceso del Ejercicio Profesional Supervisado se elaboró un plan de
trabajo que contiene la organización de actividades de servicio y docencia realizadas en la
unidad de práctica y comunidades intervenidas, en donde se incluye la atención a usuarios,
redacción de documentos administrativos, asistencia técnica a la Fundación Rigoberta
Menchú, asistencia técnica al proyecto productivo del hongo ostra, planificación de talleres
de capacitación a madres de familia, niños en edad preescolar, escolar y jóvenes del nivel
básico, esto sirvió para el involucramiento de las diferentes actividades que se realizan en
la dependencia municipal.
Concluye con el programa de investigación, el tema a investigar fue la preparación de la
alimentación escolar y su efecto en la salud física de los niños en edad preescolar y escolar
de las comunidades de Panquiyou y Cak Abaj, distrito SINAE 16-02-01, a través de la
utilización de técnicas e instrumentos de investigación, visitas de campo y recopilación de
información documental, ya que fueron la base para establecer alternativas de solución en
la investigación efectuada. Por lo tanto se elaboró una guía pedagógica de huertos escolares
con la finalidad de brindar a los docentes del nivel primario un documento útil para la
implementación y de esta manera involucrar a los niños en edad escolar en la adquisición
de nuevos conocimientos.
There are no comments on this title.