Local cover image
Local cover image

Topografía / Torres Nieto, Álvaro

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Colombia : Escuela Colombiana de Ingeniería, 2000Edition: 4a. edición.-Description: 460 páginas ; ilustrado, 24 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 95880601258
Subject(s): DDC classification:
  • 526.9 T693
Contents:
Capítulo 1 Introducción. Nociones generales
Capítulo 2 Mediciones con Cinta
Capítulo 3 Levantamiento de un lote por cinta únicamente
Capítulo 4 Ángulos y direcciones
Capítulo 5 La brújula y sus aplicaciones
Capítulo 6 Dibujo topográfico
Capítulo 7 El Teodolito
Capítulo 8 Diversos usos del teodolito
Capítulo 9 Métodos para medir un terreno con tránsito y cinta
Capítulo 10 Fórmulas para el cálculo del área
Capítulo 11 Triangulación y Trilateración
Capítulo 12 Generalidades sobre otras clases de levantamientos
Capítulo 13 Particiones
Capítulo 14 Urbanizaciones
Capítulo 15 Introducción a la Altimetría
Capítulo 16 Aparatos empleados en Nivelación
Capítulo 17 Nivelación Barométrica
Capítulo 18 Nivelación Trigonométrica
Capítulo 19 Nivelación Directa (o Geométrica)
Capítulo 20 Curvas de Nivel - Perfil - Nivelación
Capítulo 21 Ajuste de una nivelación
Capítulo 22 Taquimetría
Capítulo 23 Nociones de trazado
Capítulo 24 Factores geométricos en el diseño de una vía
Capítulo 25 Localización del proyecto en el terreno
Capítulo 26 Estacas de chaflán y cubicación
Capítulo 27 Nociones de fotogrametría
Capítulo 28 Determinación de Azimut por altura absoluta del sol
Capítulo 29 Principales características de los aparatos modernos empleados en Topografía
Capítulo 30 Topografía hidrográfica
Capítulo 31 Sistema de posicionamiento global (GPS)
Capítulo 32 Sistema de información geofráfica (SIG)
Capítulo 33 Computadores y su utilización en Topografía
Capítulo 34 Fórmulas
Summary: La topografía sirve de base para los proyectos de ingeniería, es el arte de medir distancias y el proceso de medir, calcular y dibujar para determinar la posición relativa de los puntos es lo que se le llama levantamiento topográfico, se emplea también para establecer los límites de propiedades, la evolución de la topografía fue, hasta las últimas décadas del siglo XX, extremadamente lenta. Sin embargo, las nuevas aplicaciones de la tecnología inalámbrica y de los satélites de órbita baja, gracias a los cuales hoy en día pueden determinarse distancias y coordenas de puntos topográficos sin hacer mediciones por los métodos de la topografía tradicional, junto con la aparición de los computadores y su cada vez más acelerado desarrollo, han permitido avances tecnológicos en general, a velocidades no imaginadas aún por los creadores de ciencia ficción.
Item type: Libros
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Copy number Status Barcode
CENTRO DE INFORMACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN-CICON Colección general 526.9 T693 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available Cicon 8.3.01.H.11169

Capítulo 1 Introducción. Nociones generales

Capítulo 2 Mediciones con Cinta

Capítulo 3 Levantamiento de un lote por cinta únicamente

Capítulo 4 Ángulos y direcciones

Capítulo 5 La brújula y sus aplicaciones

Capítulo 6 Dibujo topográfico

Capítulo 7 El Teodolito

Capítulo 8 Diversos usos del teodolito

Capítulo 9 Métodos para medir un terreno con tránsito y cinta

Capítulo 10 Fórmulas para el cálculo del área

Capítulo 11 Triangulación y Trilateración

Capítulo 12 Generalidades sobre otras clases de levantamientos

Capítulo 13 Particiones

Capítulo 14 Urbanizaciones

Capítulo 15 Introducción a la Altimetría

Capítulo 16 Aparatos empleados en Nivelación

Capítulo 17 Nivelación Barométrica

Capítulo 18 Nivelación Trigonométrica

Capítulo 19 Nivelación Directa (o Geométrica)

Capítulo 20 Curvas de Nivel - Perfil - Nivelación

Capítulo 21 Ajuste de una nivelación

Capítulo 22 Taquimetría

Capítulo 23 Nociones de trazado

Capítulo 24 Factores geométricos en el diseño de una vía

Capítulo 25 Localización del proyecto en el terreno

Capítulo 26 Estacas de chaflán y cubicación

Capítulo 27 Nociones de fotogrametría

Capítulo 28 Determinación de Azimut por altura absoluta del sol

Capítulo 29 Principales características de los aparatos modernos empleados en Topografía

Capítulo 30 Topografía hidrográfica

Capítulo 31 Sistema de posicionamiento global (GPS)

Capítulo 32 Sistema de información geofráfica (SIG)

Capítulo 33 Computadores y su utilización en Topografía

Capítulo 34 Fórmulas

La topografía sirve de base para los proyectos de ingeniería, es el arte de medir distancias y el proceso de medir, calcular y dibujar para determinar la posición relativa de los puntos es lo que se le llama levantamiento topográfico, se emplea también para establecer los límites de propiedades, la evolución de la topografía fue, hasta las últimas décadas del siglo XX, extremadamente lenta. Sin embargo, las nuevas aplicaciones de la tecnología inalámbrica y de los satélites de órbita baja, gracias a los cuales hoy en día pueden determinarse distancias y coordenas de puntos topográficos sin hacer mediciones por los métodos de la topografía tradicional, junto con la aparición de los computadores y su cada vez más acelerado desarrollo, han permitido avances tecnológicos en general, a velocidades no imaginadas aún por los creadores de ciencia ficción.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image