INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO MULTIDISCIPLINARIO REALIZADO EN LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ VERAPAZ, DISTRITO ESCOLAR 16-02-06, SANTA CRUZ VERAPAZ, ALTA VERAPAZ/ Jessica Marleny Cabnal Pereira. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0322 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2019Description: 90 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2019 TPED 0322 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en la Dirección de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo de la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, como parte del pensum de estudios de la Carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, con la finalidad de desarrollar procesos técnicos pedagógicos mediante los programas de servicio, docencia e investigación. El diagnóstico institucional permitió la identificación de las debilidades y fortalezas de la unidad de EPS, las técnicas e instrumentos utilizados fueron análisis de documentos, consulta bibliográfica, fichas de observación, encuesta de necesidades básicas insatisfechas y matriz de nueve sectores con la finalidad de recopilar y recabar información pertinente para la búsqueda de posibles soluciones. En el programa de servicio se ejecutó actividades de acompañamiento y asistencia técnica en proyectos de diversificación de la producción agroalimentaria familiar. En el programa de docencia se realizó reuniones con representantes comunitarios, planificación de proyecto de convivencia, participación en ferias de la salud, talleres de educación ambiental, tutorías, elaboración y socialización de manual de plantas medicinales y portafolio de educación alimentaria y nutricional. Y en el programa de investigación se evaluó la promoción de la educación. alimentaria y nutricional en los estudiantes del nivel primario del Distrito Escolar 16-02-06 del municipio de Santa Cruz Verapaz, con lo que se estableció la incidencia en el rendimiento escolar, como propuesta de trabajo se diseñó un portafolio de Educación Alimentaria y Nutricional para impulsar la Seguridad Alimentaria y Nutricional en la población estudiantil.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0322 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0322

TPED 0322

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2019 TPED 0322

El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en la Dirección de Desarrollo Social,
Cultural y Deportivo de la Municipalidad de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz, como
parte del pensum de estudios de la Carrera de Licenciatura en Pedagogía y
Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, con la finalidad de
desarrollar procesos técnicos pedagógicos mediante los programas de servicio, docencia e
investigación.
El diagnóstico institucional permitió la identificación de las debilidades y fortalezas de la
unidad de EPS, las técnicas e instrumentos utilizados fueron análisis de documentos,
consulta bibliográfica, fichas de observación, encuesta de necesidades básicas
insatisfechas y matriz de nueve sectores con la finalidad de recopilar y recabar
información pertinente para la búsqueda de posibles soluciones.
En el programa de servicio se ejecutó actividades de acompañamiento y asistencia técnica
en proyectos de diversificación de la producción agroalimentaria familiar. En el programa
de docencia se realizó reuniones con representantes comunitarios, planificación de
proyecto de convivencia, participación en ferias de la salud, talleres de educación
ambiental, tutorías, elaboración y socialización de manual de plantas medicinales y
portafolio de educación alimentaria y nutricional.
Y en el programa de investigación se evaluó la promoción de la educación. alimentaria y
nutricional en los estudiantes del nivel primario del Distrito Escolar 16-02-06 del
municipio de Santa Cruz Verapaz, con lo que se estableció la incidencia en el
rendimiento escolar, como propuesta de trabajo se diseñó un portafolio de Educación
Alimentaria y Nutricional para impulsar la Seguridad Alimentaria y Nutricional en la
población estudiantil.

There are no comments on this title.

to post a comment.