INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA MUNICIPALIDAD DE LA VILLA DE TACTIC, ALTA VERAPAZ/ Claudia Dinora Marisol Cordero Matus Impreso
Material type:
- Texto
- Computadora
- Código en línea

Current library | Collection | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis | tesis | TPED 0437 (Browse shelf(Opens below)) | Available | TPED 0437 |
Browsing BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES shelves, Shelving location: Colección tesis Close shelf browser (Hides shelf browser)
TPED 0437
Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2022 TPED 0437
El presente informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, describe detalladamente
la metodología de cada una de las tareas realizadas, dentro de la unidad en la que se llevó
a cabo dicho proceso, que fue ejecutado en la municipalidad de Tactic, Alta Verapaz. En
el capítulo uno, se describe la unidad de práctica, como lo es, la localización geográfica,
recursos, situación económica de los usuarios, organización social, reseña histórica,
además de ello se describen los problemas y las fortalezas encontradas en la misma. En el
capítulo dos, se describe cada una de las actividades ejecutadas dentro de la institución,
divididas en servicio y docencia.
En el capítulo tres, se puede encontrar la presentación, análisis, discusión e interpretación
de resultados; en el capítulo cuatro, se describe la planificación de la investigación: el título
de la investigación, introducción, planeamiento del problema, el marco teórico, marco
referencial, metodología, variables, diseño de la investigación, sujetos, instrumento, el
análisis e interpretación de datos y resultados de la investigación; para concluir al final de
este informe con las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas, apéndice
y glosario.
En la investigación se abordó la problemática de la inadecuada disposición de desechos
sólidos, y su incidencia en la salud integral de los estudiantes de las escuelas de nivel
primario del área urbana de Tactic, A.V. Como alternativa de solución al problema, se
elaboró un producto pedagógico que fue una cartilla pedagógica de valores ambientales y
desechos sólidos, diseñado y dirigido a los estudiantes y docentes para facilitar la
educación ambiental de una forma dinámica y divertida.
There are no comments on this title.