INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA CORAZÓN DEL MAÍZ, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ/ Impreso
Merli Anabelly Xitumul Tista.
- 34 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDF
Tesis de grado
El proceso del Ejercicio Profesional Supervisado es un programa de proyección de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del cual se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Medio Ambiente, en la unidad de práctica siendo requisito de graduación.
El EPS está orientado a desarrollarse en tres fases, siendo la primera de servicio que consistió en brindar apoyo a las actividades educativas de la unidad de práctica, durante este programa se apoyó en las siguientes actividades: campañas de salubridad que se divide en campaña de prevención de la desnutrición escolar, de higiene bucal y sensibilización de hábitos de higiene personal, para el fortalecimiento de las prácticas saludables.
La segunda fase del EPS, consistió en ejecutar el programa de docencia, para llevarlo a cabo en la unidad de práctica, se realizó un diagnóstico institucional por medio del cual se determinó que los técnicos de producción no son suficientes en la asesoría del servicio de producción, además no cuentan con documentos que orienten el proceso de trabajo agrícola, en base a las carencias encontradas se planteó la propuesta consistente en brindar asesoría de orientación pedagógica para los docentes y estudiantes del establecimiento, las sesiones de talleres se realizaron en el centro educativo beneficiado con el programa de apoyo a la educación, donde los docentes se interesaron en la implementación de huerto escolar como una estrategia de enseñanza aprendizaje.
La tercera fase del EPS, consistió en desarrollar un programa de investigación, se tomó en cuenta el problema diagnosticado a través de la visita, siendo este la mala adquisición de hábitos alimenticios de los niños y niñas de la escuela oficial rural mixta, se contó con la participación activa de la institución, se aprobó la propuesta planteada y se alcanzó con ello uno de los objetivos propuestos de los huertos escolares.
San Miguel Chicaj, Baja Verapaz --Pedagogía --Programa--Proyección--Fases--Servicio