Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Grupo COMAR, S.A., Cobán, Alta Verapaz/ impreso
HEidy Pricilla Reyes Paz
- 34: ilustraciones, gráficas 28 cm 34: PDF
Tesis de grado
Dentro del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) de la carrera de Administración de Empresas, se realizó un diagnóstico en la empresa Grupo Comar, S.A., ubicada en la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, la cual se dedica a la compra, venta, importación y distribución de toda clase de repuestos para vehículos automotrices, maquinaria pesada, nuevos, usados, compra y venta de lubricantes, por lo tanto, la empresa facilitó información para poder desarrollar las actividades, durante la etapa de diagnóstico, se indagó sobre cómo está organizada y conformada, permitió recabar los datos necesarios como recursos materiales, capital humano, aspectos tecnológicos, el proceso administrativo en la empresa, se hizo el FODA para conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas, derivado de ello se identificaron situaciones es así que se puntualizan las debilidades, jerarquizándolas según las causas, efectos y el criterio. Durante la siguiente etapa se elaboró un plan, donde se plasmaron actividades que permitieron corregir algunas deficiencias que se detectaron en la empresa, para darles una mejor solución se mencionan las siguientes; filosofía estratégica, un manual de talento humano, programa de capacitaciones, los cuales contribuyeron al avance de la empresa en diferentes áreas. En la realización del Ejercicio Profesional Supervisado se utilizó la metodología de observación, por lo que al inicio se comenzó a recabar información que sirvió para el diagnóstico, además de ello se hicieron entrevistas a diferentes colaboradores y se aplicaron distintas encuestas, todos los datos se unificaron para realizar el plan y la ejecución de cada una de las actividades. Como resultado de la Ejecución del EPS se tienen, la filosofía estratégica; reestructurar la misión, visión, se crearon estrategias para la expansión del mercado, un manual de talentohumano; el cual servirá para hacer el proceso de reclutamiento, selección y contratación con los lineamientos que debe hacerse para tener colaboradores en el puesto correcto. Igualmente, la empresa no tiene un programa de capacitaciones debido a que no se les impartía capacitaciones a los colaboradores, por lo que, las capacitaciones fueron enfocadas en el cliente, así brindar un servicio de excelencia, como también aplicar el trabajo en equipo para que la empresa tenga un buen ambiente laboral. Palabras clave: Diagnóstico, FODA, manual de talento humano, filosofía estratégica, ejecución, clientes
Cobán, Alta Verapaz
--humano; el cual servirá para hacer el proceso de reclutamiento, selección y contratación con los lineamientos que debe hacerse para tener colaboradores en el puesto correcto. Igualmente, la empresa no tiene un programa de capacitaciones debido a que no se les impartía capacitaciones a los colaboradores, por lo que, las capacitaciones fueron enfocadas en el cliente, así brindar un servicio de excelencia, como también aplicar el trabajo en equipo para que la empresa tenga un buen ambiente laboral. Palabras clave: Diagnóstico, FODA, manual de talento humano, filosofía estratégica, ejecución, clientes