INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA, ALDEA CHIXOLOP, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ/ Impreso
Mynor Estuardo Bachán Pérez.
- 59 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDF
Tesis de grado
En el presente informe se dan a conocer los diferentes procesos, durante el Ejercicio Profesional Supervisado EPS, en el Instituto Nacional de Educación Básica Aldea Chixolop, San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, se realizó un diagnóstico utilizando la técnica de los ocho sectores, en la cual se pudo evaluar, describir e interpretar la información obtenida de parte del personal que labora en la institución.
El diagnóstico determinó fortalezas y debilidades de la institución con el propósito de proponer alternativas de solución en los programas de: servicio, docencia e investigación.
En el programa de servicio, se implementó un protocolo escolar con el propósito de celebrar las fechas conmemorativas oficializadas en la legislación nacional e internacional, para fomentar valores de educación ambiental a través de la participación del personal y estudiantes de la institución.
Para el programa de docencia, se diseñó una guía de estrategias metodológicas para que el educador como mediador del aprendizaje, utilice una serie de estrategias y técnicas de enseñanza, y que el educando conozca la importancia del idioma materno y la facilidad de comprender los contenidos.
En el programa de investigación, se implementó una guía que contiene diferentes actividades ambientales, dirigido a líderes comunitarios, con el objetivo de promover la educación ambiental con los habitantes de la comunidad, y de esa manera se minimiza la contaminación a causa de los desechos sólidos vertido en las calles aledañas de la aldea Chixolop, del municipio de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.
Con la ejecución de los proyectos se benefició a la institución educativa y comunidad: se fortaleció en los educandos los valores ambientales, en docencia las estrategias de enseñanza en la sub-área de comunicación y lenguaje L1, Idioma Materno y la educación ambiental en la comunidad.
San Miguel Chicaj, Baja Verapaz.--Pedagogía--Diagnóstico--Alternativas de solución--Protocolo escolar--Idioma materno--Líderes comunitarios--Desechos sólidos