Sis Iboy, Amanda Marisol

INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (UGAM), DE LA MUNICIPALIDAD DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ/ Impreso Amanda Marisol Sis Iboy. - 53 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDF

Tesis de grado

El proceso de Ejercicio Profesional Supervisado, -EPS- realizado en el Instituto Nacional de Educación Básica Telesecundaria, Aldea El Tempisque, Salamá, Baja Verapaz, se concretizó en tres etapas importantes.

La etapa del diagnóstico, consistió en aplicar la técnica de los ocho sectores para detectar problemas existentes en cada uno, se determinó los de mayor relevancia y se propuso posibles soluciones, con fines de contribuir a aportar al
mejoramiento del proceso de formación educativa.

La etapa de planificación de posibles soluciones a las problemáticas detectadas, en los tres programas, de docencia, de servicio y de investigación, se detalla específicamente en cada capítulo del informe.

La etapa de ejecución de los proyectos; en el programa de servicio se actualizó el Proyecto Educativo Institucional, -PEI- para contribuir en facilitar información actualizada a la comunidad educativa; en el programa de docencia,
se elaboró un Módulo Ambiental, para crear en los estudiantes del Instituto Nacional de Educación Básica Telesecundaria, INEBT, de Aldea El Tempisque, Salamá, Baja Verapaz, la conciencia ecológica y en el programa de
investigación, se enfocó sobre el comportamiento inadecuado de los estudiantes
dentro del establecimiento y como alternativa de solución a los factores que inciden en la misma, se estableció un reglamento disciplinario, adaptado al contexto, para contribuir a regularlas.
Las tres etapas, marcaron el proceso de Ejercicio Profesional Supervisado, se adaptó a la modalidad y naturaleza del establecimiento educativo y se logró construir experiencias en la preparación y perfección del servicio educativo a
través del apoyo brindado.


Salamá, Baja Verapaz.--Pedagogía--Módulo Ambiental--Técnica de los ocho sectores--Conciencia ecológica--Contexto educativo--Experiencias académicas--Comportamiento