TY - BOOK AU - Diego Azqueta Oyarzun AU - Juan Stumpf TI - Valoración económica de la calidad ambiental SN - 8448118537 U1 - 574.526 A996 PY - 1994///.- CY - España PB - McGraw-Hill ; KW - CALIDAD AMBIENTAL KW - MEDIO AMBIENTE KW - SALUD N1 - PRIMERA PARTE; FUNDAMENTOS TEÓRICOS; 1. VALORACIÓN ECONÓMICA DEL MEDIO AMBIENTE: ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS; 2. MEDICIÓN DE LOS CAMBIOS EN EL BIENESTAR INDIVIDUAL; SEGUNDA PARTE; MÉTODOS DE VALORACIÓN; 4. EL MÉTODO DE LOS COSTES EVITADOS O INDUCIDOS; 5. EL MÉTODO DEL COSTE DE VIAJE. IRREVERSIBILIDAD Y BIENES SINGULARES; 6. EL MÉTODO DE LOS PRECIOS HEDÓNICOS; 7. EL MÉTODO DE LA VALORACIÓN CONTINGENTE; TERCERA PARTE; ALGUNAS APLICACIONES; 8. CALIDAD AMBIENTAL Y SALUD; 9. EL RUIDO; 10. CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: UN CASO PILOTO N2 - El sentido del presente libro es presentar la contribución del análisis económico a la valoración de algunos de los aspectos relevantes de la calidad ambiental, de manera que sea un poco más fácil discutir sobre la que queremos para nosotros y para nuestros hijos, y el precio que estamos dispuestos a pagar por ella. El medio ambiente, cumple toda una serie de funciones que afectan al bienestar de la sociedad. Cambios en la calidad del mismo, por lo tanto, tienen un efecto direto sobre él. No puede olvidarse sin embargo, que por encima de todas estas funciones derivadas, el medio ambiente es esencial para la vida misma y su continuidad. El medio introduce una serie de restricciones, unos límites, que no se pueden traspasar. No se puede elegir si se respetan o no. La ecología es la encargada de delimitar los estados de la naturaleza viables, sin olvidar , además, que la calidad ambiental sobre la que se decide, es el resultado de la propia actividad de la sociedad. Prácticamente toda la producción, distribución e incluso en muchos casos el consumo de bienes y servicios, es contaminante (agresora del medio) en mayor o menor medida ER -