Argueta Chanchavac, Lilian Lorena

Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Pan y Resposteria Doña Neshita, ubicada en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz/ Impreso Lilian Lorena Argueta Chanchavac - 81: Lcda. Elisa Evelyn López Herrera 28 cm. Un recurso en línea, 81: PDF

Tesis de grado

El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS), fortalece los conocimientos, habilidades y
destrezas del estudiante universitario de la carrera de administración de empresas, al
confrontar la teoría con la práctica para contribuir al mejoramiento y desarrollo de
actividades administrativas de la empresa Pan y Repostería Doña Neshita, a través del uso
de instrumentos que generan resultados relevantes para la toma de decisiones.

El proceso inició con el diagnóstico de la empresa en el que se identificó Fortalezas,
Debilidades, Oportunidades y Amenazas (FODA) de la estructura empresarial, su
organización y función en la actualidad. Se conoció las problemáticas de mayor incidencia
con el propósito de analizarla y realizar la jerarquización de las debilidades que existen en
las áreas de funcionamiento de dicha entidad. Posterior a este proceso se ideó una serie de
posibles soluciones a las dificultades, procurando la factibilidad y viabilidad de cada
proyecto planteado.

Mediante la elaboración de un plan de trabajo se establecieron los objetivos para cada una
de las situaciones encontradas, así como la metodología de solución de las siguientes
actividades como la planeación administrativa, guía de gestión de talento humano y un plan
de marketing y sus estrategias, con el desarrollo de las soluciones se logró una mejor
administración de los recursos materiales y financieros, asimismo se optimizó la gestión
del tiempo de las actividades mediante una planificación a mediano plazo, que a través de
la formulación de objetivos verificables se alcanzaron los resultados deseados.

De igual manera se establecieron una serie de pasos regidos por las políticas de
contratación con el fin de integrar nuevas personas a través de herramientas e
instrumentos de evaluación que ayudaran a la gerencia, a realizar los procesos adecuados
de reclutamiento, selección e inducción del personal idóneo, para el buen desempeño laboral. Sobre la base de las acciones principales de mercadeo, se alcanzó la aplicación
de las estrategias de las 4 p ́s, tal cuales lograron cambiar la imagen empresarial de los
empaques, desarrollo de nuevos productos, promoción en ventas, apertura de canales de
distribución, aumento de cartera local de clientes, permitió aumentar el reconocimiento de
la empresa ante la competencia, impulsando su imagen a diferentes medios de
comunicación dando a conocer la variedad de productos existentes y personalizados.


San Cristobal Verapaz, Alta Verapaz.

--diagnóstico empresarial, herramientas e instrumentos de evaluación, actividades administrativas, objetivos verificables, planificación, metodología, procesos, estrategias e imagen empresarial.