Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Panaderia y Restaurante Don Quijote ubicado en Cobán, Alta Verapaz/ Impreso
Carlos Arnoldo Caal Cucul
- 47: Ilustraciones, gráficas. 28 cm. Un recurso en línea, 47: PDF
Tesis de grado
La Universidad de San Carlos de Guatemala contempla dentro del pensum de la carrera de Administración de Empresas, la fase del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) la cual tiene la finalidad de confrontar la teoría con la práctica en empresas que provean algún bien o servicio a la población de Cobán, Alta Verapaz. Esta fase se llevó a cabo en las instalaciones de Panadería y Restaurante Don Quijote, de marzo a septiembre del año 2017.
El Ejercicio Profesional Supervisado dio inicio con un diagnóstico, en el cual se utilizaron herramientas tales como la observación, las entrevistas, encuestas y listas de verificación, para la recolección de información sobre la situación general de la empresa en cuatro áreas fundamentales como lo son: administrativa, marketing, financiera y operaciones.
Las situaciones encontradas durante la fase del diagnóstico fueron jerarquizadas, habiendo identificado previamente la condición, las causas y los efectos que estas tuvieron en las operaciones de la empresa, el criterio y las recomendaciones para dar solución a cada una de ellas.
De acuerdo a la clasificación, estas situaciones quedaron en el orden siguiente: limitaciones en la preparación de alimentos inocuos, desconocimiento de factores que inciden en la decisión de compra de los clientes y carencia de alternativas para enfrentar contingencias. Después de identificar la problemática de la empresa, se integraron las actividades de solución para cada una de las situaciones, las cuales son: Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Investigación de Mercados y Plan Operativo Anual. La etapa de ejecución de las actividades de solución, se desarrollaron durante los meses de junio a septiembre en la unidad de práctica, estas se encuentran de forma detallada en la parte de los anexos de este documento.
Posterior a la etapa de ejecución, se realizó un análisis de los resultados obtenidos por cada una de las actividades realizadas, también se generaron las conclusiones y recomendaciones a la empresa en base a los objetivos planteados de cada una de las actividades.
Cobán, Alta Verapaz
--encuestas, preparacion de alimentos inocuos, contingencias, manufacturas, investigacion de mercado, plan operativo