Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Casa Kirvá Hotel S.A. Cobán, Alta Verapaz/ impreso
Mario Federico Tiul Quej
- 47: Ilustraciones, gráficas. 28 cm. Un recurso en línea, 47: PDF
Tesis de grado
En el presente documento se describen las actividades realizadas en Casa Kirvá Hotel donde se realizó el Ejercicio Profesional Supervisado, el cual inició con la fase de diagnóstico, donde se conoce a la organización de la institución esto se obtuvo por medio de una evaluación realizada al entorno interno y externo, que dio parámetros sobres los aspectos y áreas que pueden mejorar. Se consideró la filosofía empresarial, los objetivos y la estructura organizacional, de esta información se realizó el análisis sobre los aspectos más débiles y sobre los cuales se debe de trabajar para minimizarlos y maximizar.
Con base al diagnóstico se priorizaron algunas de las debilidades encontradas, que resaltan según su prioridad dentro de la organización, por ello se realizó una planeación estratégica, debido a la falta de conocimientos administrativos del personal que afectan al establecimiento y logro de metas a largo plazo dentro del hotel. Seguidamente se estableció un manual de funciones y procedimientos, en donde se dan a conocer los pasos y procedimientos que deben de seguir los colaboradores para lograr con efectividad cada una de las tareas asignadas según el área de trabajo, donde se logre el crecimiento y mantenimiento de los estándares de calidad.
Seguidamente se continuó con un plan de salud y seguridad ocupacional, que ayude a crear condiciones seguras de trabajo a todos de los colaboradores. Así mismo dotar de nuevos conocimientos al personal sobre la prevención de accidentes o incidentes que puedan surgir dentro de las instalaciones con el fin de evitar lesiones que pongan en riesgo al personal, los huéspedes y la infraestructura de la empresa, aspectos de gran importancia para poder alcanzar una mejora continua y sostenible. Se continuó con la descripción de las actividades, con la finalidad de recolectar información para crear herramientas y formatos de trabajo, esto para dar a conocer la forma en que se desarrollaron las actividades dentro del hotel. La última etapa forma parte esencial del trabajo de campo puesto a que se colocan los resultados que generó cada una a de las actividades desarrolladas dentro del hotel.
Finalmente se establecen soluciones administrativas, operativas y de mercadeo con el propósito de mejorar cada una de las situaciones localizadas, que aporten al mejor funcionamiento de la organización, también es muy importante recalcar que se debe de realizar un seguimiento constante sobre las mejoras implementadas, evaluar al personal, a los clientes y verificar las condiciones de las instalaciones del hotel, que contribuyan al incremento de la rentabilidad de la empresa, con el objetivo de mejor la calidad del servicio.