Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en unformes DCN, ubicado en Cobán, Alta Verapaz/ impreso
Jonathan Josué Izaguirre García
- 45: Ilustraciones, gráficas. 28 cm. Un recurso en línea, 45: PDF
Tesis de grado
El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) es parte del pensum de estudios de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, dicho proceso fue realizado en Uniformes DCN, empresa dedicada a la confección de uniformes de todo tipo, agregándoles a éstos finos estampados en bordados, serigrafía, tejido y sublimado.
El EPS se inició con el diagnóstico a la empresa y para ello se llevaron a cabo una serie de actividades utilizando herramientas que permitieran la evaluación de los antecedentes históricos, situación administrativa, financiera, de mercado y de operaciones, esto fue realizado con el objeto de detectar la problemática que impida el eficiente funcionamiento de la institución, siendo estas: estrategias de acción a corto, mediano y largo plazo, carencia de controles en el departamento de pedidos y producción, así como una estructura organizacional inadecuada.
Seguidamente se elaboró un plan de trabajo en el que se incluyeron actividades que aportaron soluciones a la problemática encontrada, reforzando especialmente el área de producción, tanto en calidad del trabajo como en el tiempo de respuesta a los pedidos.
Se iniciaron las actividades con la reorganización de las funciones del personal y la jerarquización de puestos, obteniendo como resultado evitar la duplicidad de funciones y el establecimiento de la cadena de mando, respetando así los niveles jerárquicos y descentralizando la toma de decisiones.
La segunda intervención consistió en el ordenamiento de los procesos de producción, el diseño e implementación de un software para el control de las órdenes de pedidos; con esta acción se mejoró el flujo de los procesos y los controles en las fases de producción y de inventarios tanto de materia prima como de producto terminado. Esta herramienta permite tener la información del estado del pedido actualizada y el tiempo estimado de culminación para que se le pueda brindar al cliente una respuesta concreta.
La tercera actividad se enfocó en el desarrollo de la planeación estratégica de la empresa la cual incluye la actualización de la misión, visión, valores y objetivos, acción que orientó tanto a la gerencia como al personal hacia donde se quiere llegar en corto, mediano y largo plazo, estableciendo lineamientos y regulaciones que se deben de cumplir para lograr los objetivos establecidos.
La implementación de estas herramientas beneficia a la organización convirtiéndola en una empresa competitiva la cual brinde a sus clientes productos de alta calidad, con finos acabados.
Cobán, Alta Verapaz
--uniformes, contratacion de personal, manual de funciones, manual de procesos