TY - BOOK AU - Tzoc Caxaj, Lorena Marisol AU - Ing. Milton Haroldo Rivera Chen TI - Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en el Sector Económico Hotelero de Cobán, Alta Verapaz PY - 2024/// PB - Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. KW - LEM KW - Cobán, Alta Verapaz KW - reactivación, economía, propuestas, apoyo, sector, hoteles N1 - Tesis de grado N2 - Se presenta a continuación el Informe final, realizado en el sector hotelero de Cobán, Alta Verapaz, este estudio se realizó para apoyar a reactivar la economía, porque debido a la pandemia del Coronavirus -19 (COVID – 19), estos establecimientos se vieron afectados por el cierre temporal, recorte de personal, desconfianza por parte del cliente por la seguridad e higiene que se manejaba, agregando también los cercos sanitarios que existían entre municipios lo que impedía que las personas se movilizaran de un lugar a otro. Se consideró que, cuando las personas realizaban viajes por motivo laboral, negocios, visitas a familiares, médicos, se hospedaban en un hotel pero por la causa del virus, se resguardaban en casa lo que ocasionó baja presencia de clientes e ingresos lucrativos bajos. En el siguiente informe se plantean y se desarrollan actividades estratégicas específicamente del área administrativa, financiera y operativa. Cabe mencionar que el cliente, los recursos e insumos y la salubridad empresarial son puntos claves para que el sector hotelero pueda seguir operando y generar ingresos por lo que es conveniente, establecer propuestas que ayuden al desarrollo de las mismas, entre ellas se encuentran un plan de atención y servicio al cliente, la finalidad es cumplir con la satisfacción y necesidades del usuario, con el objeto de fidelizar y que en otra ocasión regrese nuevamente a adquirir el servicio. Seguidamente se elabora una guía de sistema de inventario, que busca llevar un buen control de los diferentes insumos, productos o recursos con los que cuenta el hotel, a través del método de inventario de primeras entradas, primeras salidas, (PEPS). También se desarrolla una guía de seguridad e higiene, donde muestra el protocolo para la prevención y protección del bienestar físico, mental del colaborador y cliente. En definitiva es conveniente afirmar que estas propuestas, apoyan a los hoteles a tener una buena planeación, organización, integración, dirección y control de las actividades y tareas que se desarrollan dentro de la empresa. Para lograr los resultados deseados, los colaboradores deben trabajar en equipo, solo de esta forma se alcanza la eficacia y eficiencia que el cliente desea a través de un buen servicio UR - https://drive.google.com/file/d/146gg3TXAzRZSzzfCofzDqf0ywSvq5Jee/view?usp=sharing ER -