TY - BOOK AU - Teyul Ac, Ruby Ix-Anahte Quetzalli AU - Lcda. Shirley Liliana Olivares Pineda TI - Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Despesna Súper Max, Cobán, Alta Verapaz PY - 2024/// PB - Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. KW - LEM KW - Cobán, Alta Verapaz KW - organización, capital humano, publicidad, estrategias, sistema, inventario N1 - Tesis de grado N2 - La empresa Despensa Súper Max se ubica en la ciudad de Cobán departamento de Alta Verapaz, dedicada a la venta de productos de primera necesidad y variedad de licores con entrega a domicilio por mayor y menor, también ofrece el servicio de caja rural de Banrural. La ejecución de la práctica permitió la identificación de aspectos generales de la empresa y la detección de oportunidades de mejora. En las debilidades encontradas se estableció que en la empresa desconocían acerca del desarrollo de la organización y capital humano por lo que fue sumamente importante la realización del manual de recursos humanos para mejorar cada una de las necesidades administrativas en el desempeño de la empresa y el talento humano. La empresa no realizaba acciones suficientes para la captación de nuevos clientes, lo que influyó en la realización de un plan de promoción de medios para la empresa a través del buen uso de las redes sociales, además de otras estrategias con el propósito de brindar publicidad a la empresa y promover los servicios para captar la atención de los potenciales clientes. Había una desorganización en los procedimientos de las entradas y salidas de mercaderías, debido a la falta de capacitación del personal, a la hora de utilizar el sistema de control; por lo que no determinaban la cantidad de productos en existencia y los que aún faltaban por abastecer. Por tal motivo se implementó un manual del sistema de control de inventarios, que contribuyó como punto de partida realizar un análisis de inventario para identificar las debilidades del manejo y proceso del mismo. Para asegurar el control de las propuestas desarrolladas se recomienda el seguimiento del mismo con base a los diferentes lineamientos de las actividades realizadas UR - https://drive.google.com/file/d/14f6ennits-xxw6aqw8-Oh1po1bX6x9K6/view?usp=sharing ER -