TY - BOOK AU - Hibbeler,R.C.- AU - Jesús Elmer Murrieta Murrieta AU - Gelacio Juárez Luna AU - David Sepúlveda García TI - Análisis estructural SN - 9786073210621 U1 - 624.04 H624 PY - 2012/// CY - México PB - Pearson KW - INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN KW - OBRAS PÚBLICAS KW - PUENTES N1 - Capítulo 1; Tipos de estructuras y cargas; Capítulo 2; Análisis de estructuras estáticamente determinadas; Capítulo 3; Análisis de armaduras estáticamente determinadas; Capítulo 4; Cargas internas desarrolladas en elementos estructurales; Capítulo 5; Cables y arcos; Capítulo 6; Líneas de influencia para estructuras estáticamente determinadas; Capítulo 7; Análisis aproximado de estructuras estáticamente indeterminadas; Capítulo 8; Deflexiones; Capítulo 9; Deflexiones empleando métodos de energía; Capítulo 10; Análisis de estructuras estáticamente indeterminadas por el método de la fuerza; Capítulo 11; Método de análisis del desplazamiento: Ecuaciones de pendiente-deflexión; Capítulo 12; Método de análisis del desplazamiento: distribución de momentos; Capítulo 13; Vigas y marcos con elementos no prismáticos; Capítulo 14; Análisis de armaduras utilizando el método de la rigidez; Capítulo 15; Análisis de vigas utilizando el método de la rigidez; Capítulo 16; Análisis de marcos planos utilizando el método de la rigidez; Apéndices N2 - Una estructura se refiere a un sistema de partes conectadas que se utiliza para soportar una carga. En ingeniería civil los ejemplos más importantes son los edificios, los puentes y las torres, en otras ramas de ingeniería puede decirse que son importantes las estructuras de barcos y aviones, los tanques, los recipientes a presión, los sistemas mecánicos, también son muy importantes las estructuras de soporte de líneas eléctricas. Cuando se diseña una estructura para que desempeñe una función específica para el uso público, el ingeniero debe considerar su seguridad, estética y facilidad de mantenimiento, y a la vez tener presentes las limitantes económicas y ambientales. ER -