TY - BOOK AU - Alvarado Cahuec, Beverly Naomi AU - Lcda. Karla Yudí Cujá Barrera TI - Informe Final del ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Almacén El Venadito, San Pedro Carchá, Alta Verapaz PY - 2024/// PB - Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte Licenciatura Contaduría Pública y Auditoria KW - LEM KW - San Pedro Carcha, Alta Verapaz KW - Diagnóstico, propuestas, Auditoría, inventarios, presupuestos, manuales N1 - Tesis de grado N2 - El presente trabajo es para optar al título académico de Licenciada en Contaduría Pública y Auditoría describe actividades que se realizaron durante el Ejercicio Profesional Supervisado como requisito del cierre de pensum. Fue ejecutado en la empresa Almacén El Venadito, siento esta una empresa familiar, ubicada en la Colonia Santo Domingo, del municipio de San Pedro Carchá. La empresa fue fundada el 03 de junio de 1994, siendgo su actividad económica principal la compraventa de armas de fuego, defensivas y deportivas, así como municiones para esta misma clase de armas y compraventa de artículos de caza, tiro y pesca e importación. Inicialmente se realizó un diagnóstico para determinar las deficiencias dentro de la empresa con el propósito de presentar propuestas que aporten mejoras a la misma. Dentro ella se alcanzó identificar que la empresa no disponía de un área de auditoría en su estructura organizativa desde la creación de la entidad, y por consiguiente no habían realizado ninguna auditoría. Así mismo, se observó que los inventarios solo se valuaban de forma física, no tenía un sistema de inventarios digital que lleve el control de ingresos y egresos de forma actualizada. También se apreció que la empresa no incluía un modelo de presupuesto que le ayudara a mantener un mejor control de los ingresos y egresos. En el área administrativa se logró determinar que el control de los gastos e ingresos que la empresa diariamente poseía, solo se realizaba un control escrito de manera informal, lo que pudo ocasionar a largo plazo desorganización y pérdida de la información. Finalmente se evaluaron los Estados Financieros de los años 2019 al 2021; y como resultado se determinó un alto rubro en la cuenta de caja, situación que generaba expectación dentro de la actividad financiera de la empresa. En la carrera de Contaduría Pública y Auditoría, uno de los cursos importantes esla práctica profesional, que involucra varias etapas. Una de estas etapas implicó la evaluación de la empresa a través de un diagnóstico. Después de analizar los resultados, se identificaron cinco actividades clave que se planificaron para la siguiente fase de ejecución. Finalmente, los logros alcanzados fueron evaluados mediante una presentación que incluyó las actividades realizadas y presentación de resultados a corto, mediano y largo plazo. Durante el Ejercicio Profesional Supervisado todas las actividades realizadas tenían como objetivo fortalecer a la empresa. En el presente Trabajo de Graduación, se han jerarquizado tres actividades específicas: La primera es la Auditoría a los Estados Financieros 2,019 al 2,021. Este proceso abarcó la evaluación de los rubros de caja y bancos, inventarios, activos fijos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar e impuestos. La siguiente actividad se centró en la implementación de un sistema de inventario y creación de un manual para su uso. En esta tarea, se logró codificar cada uno de los productos, teniendo como limitante el tiempo, debido a que la empresa posee más de novecientos productos. Por último, se llevó a cabo la implementación de un sistema y manual de administración con el objetivo de permitir que el personal del área administrativa mantenga un registro actualizado de los ingresos y egresos en las transacciones financieras. Cabe mencionar que, debido al alto costo de los programas electrónicos, se optó por desarrollar estas actividades de manera simple pero eficiente UR - https://drive.google.com/file/d/1ukwNN9OWcAhSlFYApVdpmSDNzMthriBA/view?usp=sharing ER -