TY - BOOK AU - Cú Xol, Herbert Leonel AU - Licda. en Admón. de Emp. Tatiana Monterroso Braham TI - Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Fundemi Talita Kumi, municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz PY - 2013/// PB - Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. KW - LEM KW - San Pedro Carchá, Alta Verapaz KW - manejo de propiedad, planta y equipo, gestión de desastres, ejecución de talleres, capacitación N1 - Tesis de grado N2 - Como parte del Ejercicio Profesional Supervisado, la Universidad de San Carlos de Guatemala, propone actividades concretas para aprobarlo, en el caso específico del informe, la práctica se ejecutó en la Fundación para el Desarrollo y Educación de la Mujer Indígena (Fundemi Talita Kumi), de Alta Verapaz. El diagnóstico institucional realizado permitió identificar la descripción general de la unidad de práctica, su localización, el proceso administrativo y se determinaron las fortalezas y debilidades priorizando la problemática siguiente: deficiencia de normas, políticas y procedimientos para el manejo de los activos, ausencia de normas, políticas y procedimientos para la prevención y gestión de riesgos y el desconocimiento del personal sobre el contenido teórico de los manuales administrativos. Con el propósito de fortalecer las debilidades administrativas encontradas se elaboró una guía administrativa para el manejo y control de la propiedad, planta y equipo que garantice al personal y a la fundación el uso adecuado de los activos. Seguidamente se realizó un estudio técnico de la infraestructura, se elaboró el diseño de la guía para la prevención y gestión de desastres en el cual se enfatiza garantizar la estabilidad del personal y se empieza a tomar en cuenta la cultura de la prevención. Se elaboró una guía que fortalecerá al personal encargado de capacitar al recurso humano, de esta manera se estará asegurando que el contenido de los manuales existentes se estén aplicando. El análisis de los resultados obtenidos fueron satisfactorios la guía para el manejo de la propiedad, planta y equipo tuvo un impacto muy positivo ya que se ha ordenado por completo el proceso. Con la implementación de la guía de prevención se logró que el personal tomara importancia al tema de la prevención, y con ello, poder salvaguardar sus vidas. Finalmente se implementó la guía para la preparación y ejecución de talleres de capacitación, logrando el compromiso de cada uno de los actores. En consecuencia, se contó con el apoyo incondicional de la gerencia y del personal del departamento administrativo financiero UR - https://drive.google.com/file/d/1NcMVF_lHEz72MiEyxmNT8wqWISsW4Uw6/view?usp=sharing ER -