Morteros de cal con materiales del departamento de Guatemala /
Eduardo Antonio León Pineda
- 68 páginas : Ilustraciones, 22 cm
Ingeniero Civil,
Bibliografía páginas 67-68
El uso de la cal en la construcción se remota en el viejo continente a la época de Gracia, en que se empleaba para revestir muros. Los romanos heredaron de los Griegos el uso de la cal y le adicionaron arena para formar morteros. En Guatemala, el empleo de la cal como revestimiento y en forma de mortero data de los Mayas y siguió empleándose en la época de la conquista. Los españoles introdujeron técnicas más perfeccionadas para la fabricación de la cal y preparación de los morteros de albañilería. Durante siglos se consideró que la caliza que contenía arcilla no era útil para fabricar cal y no fue sino hasta mediados del siglo XVIII, que se observó en Inglaterra que las cales fabricadas con calizas arcillosas producían morteros más resistentes que los de cales puras y que dichos morteros fraguaban bajo el agua, lo cual no ocurría con los de cal pura.
Español
Morteros Cal (Materiales de Construcción) Argamasa