TY - BOOK AU - Vasquez Torres, Hayron Benjamin AU - Lic. Henry Oswaldo Ramírez Ortiz TI - Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en la Asociación Deportiva Departamental de Baloncesto de Baja Verapaz PY - 2008/// PB - Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. N1 - Tesis de grado N2 - La ejecución del Ejercicio Profesional Supervisado –EPS-, inició con el diagnóstico institucional, el cual detectó la problemática que afectaba el desarrollo de las actividades de la Asociación Deportiva Departamental de Baloncesto de Baja Verapaz, entidad fundada en el año de 1970 para promover dicho deporte, posterior a ello se estructuró el plan de trabajo con el fin de fortalecer a dicha organización y solucionar algunos problemas detectados. Las actividades realizadas se encausaron a fortalecer el área administrativa de la unidad de práctica a través de la gestión de materiales y equipo, mejoras en las instalaciones, apoyo en actividades ordinarias, diseño de procedimientos administrativos y la actualización de los estatutos. Se optó por la realización del Ejercicio Profesional Supervisado en la entidad mencionada, dada la importancia de fomentar la práctica del deporte y el efecto producido en la niñez y población en general, principalmente para contribuir con el trabajo de quienes de forma altruista y adhonorem hacen funcionar la organización. Debido a que se detectaron algunas limitaciones en el área administrativa, entre las que se puede mencionar la carencia de instrumentos de apoyo para la realizar dicha gestión y los pasos para ejecutarla; se decidió apoyar y fortalecer los procesos que se realizan, cumpliendo de esa manera con los objetivos del Ejercicio Profesional Supervisado, a través de las fases siguientes: Diagnóstico: Consistió en recopilar toda la información de la organización, antecedentes, recursos y procesos de producción, entre otros. Asimismo observar e identificar la problemática que dificultaba la administración de la organización. Planificación: Se elaboró un plan para la ejecución del Ejercicio Profesional Supervisado, priorizando las actividades y el tiempo indicado en la realización de las mismas. Ejecución de actividades: Para resolver los principales problemas que afectaban la labor administrativa, se sugirió la ampliación de la cobertura de la escuela de baloncesto, elaborándose también un manual de procedimientos administrativos; se propuso la actualización de los estatutos y se realizaron otras actividades orientadas a mejorar las instalaciones utilizadas por la asociación UR - https://drive.google.com/file/d/1V6uyD7GfaDjdzQqwcdq8M8DDfK2hD_fE/view?usp=sharing ER -