López Cualla, Ricardo Alfredo Profesor Escuela Colombiana de Ingeniería
Diseño de acueductos y alcantarillados /
Ing. Ricardo Alfredo López Cualla
- 2a.
- 388 p. : il. 23 cm
1. INTRODUCCIÓN 2. PERÍODO DE DISEÑO 3. POBLACIÓN DE DISEÑO 4. CONSUMO DE AGUA 5. FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA 6. OBRAS DE CAPTACIÓN 7. BOMBAS Y ESTACIONES DE BOMBEO 8. CONDUCCIONES 9. DESARENADOR 10. CONDUCCIÓN: DESARENADOR - TANQUE DE ALMACENAMIENTO 11. CLORACIÓN 12. TANQUE REGULADOR 13. RED DE DISTRIBUCIÓN 14. ALCANTARILLADOS 15. ALCANTARILLADO SANITARIO 16. ALCANTARILLADO PLUVIAL 17. SIFÓN INVERTIDO
Dentro de la problemática del saneamiento básico de comunidades, tienen enorme importancia el suministro de agua potable y la recolección de las aguas residuales. Cualquier población, por pequeña que ésta sea, debería contar como mínimo con los servicios de acueducto y alcantarillado, si se espera de ella un desarrollo social y económico y, ante todo, la reducción de las altas tasas de morbilidad y motalidad en especial de la población infantil. El trabajo que deben desarrollar los ingenieros hoy en día no es tanto el diseño y ampliación de redes en grandes ciudades, sino la creación de la infraestructura necesaria en poblaciones pequeñas, en términos de soluciones adecuadas y acorde con una limitada inversión de capital.
970150402
ABASTECIMIENTO DE AGUA AGUA POTABLE TRATAMIENTO DE AGUA