TY - BOOK AU - LaGrega,Michael D. AU - Phillip L.Buckingham AU - Jeffrey C.Evans AU - Belén Garrido-Lestache Valenciano AU - Isabel del Castillo González AU - Ma. Isabel Caballero Sánchez-Robles AU - Mercedes Alós Cortés AU - Juan José Rodríguez Ramos AU - AU - María Teresa González González TI - Gestión de residuos tóxicos: Tratamiento, eliminación y recuperación de suelos SN - 8448107144 (vol. I) U1 - 628.445 L179 v. 1 PY - 1996/// CY - México PB - McGraw - Hill KW - ELIMINACIÓN DE DESECHOS KW - SANEAMIENTO KW - TRATAMIENTO DE DESPERDICIOS N1 - VOLUMEN I; 1. RESIDUOS TÓXICOS; 2. EL PROCEDIMIENTO REGULADOR; 3. PROCESOS FUNDAMENTALES; 4. DESTINO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS CONTAMINANTES; 5. TOXICOLOGÍA; PARTE II. PRÁCTICAS HABITUALES DE GESTIÓN; 6. AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES; 7. PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN; 8. DESARROLLO Y OPERATIVIDAD DE LAS INSTALACIONES; PARTE III MÉTODOS DE TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN; 9. PROCESOS FÍSICO-QUÍMICOS; VOLUMEN II; 10. MÉTODOS BIOLÓGICOS; 11. ESTABILIZACIÓN Y SOLIDIFICACIÓN; 12. MÉTODOS TÉRMICOS; 13. DISPOSICIÓN EN EL TERRENO; PARTE IV. RECUPERACIÓN DEL EMPLAZAMIENTO; 14. VALORACIÓN CUANTITATIVA DEL RIESGO; 15. CARACTERIZACIÓN DEL EMPLAZAMIENTO Y DEL SUBSUELO; 16. CONFINAMIENTO; 17. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE RECUPERACIÓN; Apéndices N2 - No existe duda de que el creciente dominio de la humanidad sobre las leyes naturales ha proporcionado más expectativas y calidad de vida más alta a un número de personas mucho mayor que en el pasado, pero esta evolución conlleva de modo paralelo grandes riesgos de calamidades a nivel global y de deterioro de la salud humana. La mayor parte de los problemas medioambientales que sufrimos en la actualidad son consecuencia de una gestión de residuos industriales con más de dos siglos de antigüedad que ahora consideramos equivocada. Las prácticas del pasado han contaminado cientos de miles de terrenos, en todo el mundo, de modo proporcional a nivel de industrialización. El coste global que supondría regenerar estos terrenos a niveles mínimamente aceptables ascendería a cientos de miles de millones de dólares. Por ello, debemos afrontar los costes de los modos de producción presentes y futuros, y del empleo de ciertos productos, de tal modo que no deterioren la calidad del medio ambiente y la salud del ser humano ER -