TY - BOOK AU - Armand V.Feigenbaum TI - Control total de la calidad SN - 9682612586 U1 - 658.568 F297 PY - 1994/// CY - México PB - Compañía editorial Continental N1 - PARTE UNO; ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD EN LOS NEGOCIOS; 1 La calidad de los productos y servicios y el control total de la calidad; 2 El comprador, el productor y las nuevas demandas de calidad en el mercado; 3 Productividad, tecnología y la internacionalización de la calidad; 4 ¿Cuáles son los factores que controlan la calidad y cuáles son las tareas del control de calidad?; PARTE DOS; EL SISTEMA DE CALIDAD TOTAL; 5 El enfoque de sistemas a la calidad; 6 Establecimiento del sistema de calidad; 7 Costos de calidad: Fundamentos de la economía de los sistemas de calidad; PARTE TRES; ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CALIDAD; 8 Organización para la calidad; 9 Logro de un compromiso total con la calidad; PARTE CUATRO; TECNOLOGÍA DE INGENIERÍA DE LA CALIDAD; 10 Tecnología de ingeniería de la calidad; 11 Tecnología de la Ingeniería para el control del proceso; 12 Tecnología de ingeniería del equipo de información de calidad; PARTE CINCO; TECNOLOGÍA ESTADÍSTICA DE LA CALIDAD; 13 Distribuciones de frecuencias; 14 Gráficas de control; 15 Tablas de muestreo; 16 Métodos especiales; 17 Confiabilidad del producto; PARTE SEIS; APLICACIONES DEL CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD EN LA COMPAÑÍA; 18 Control de nuevos diseños; 19 Control del material adquirido; 20 Control del producto; 21 Estudios especiales del proceso; PARTE SIETE; EL IMPERATIVO DE LA CALIDAD TOTAL EN LOS 90; 22 El imperativo de la calidad total; 23 Diez puntos de referencia del control total de la calidad para la década de 1990; 24 Cuatro puntos esenciales en la dirección de la calidad total N2 - La calidad es el factor básico de decisión del cliente para un número de productos y servicios que hoy crece en forma explosiva -ya sea el comprador un ama de casa, una corporación industrial, una agencia de gobierno, una cadena de tiendas de departamentos o un programa de defensa militar. La calidad ha llegado a ser la fuerza más importante y única que lleva al éxito organizacional y al crecimiento de la compañía en mercados nacionales e internacionales. ER -