INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA UNIDAD DE LA COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN, COBÁN, ALTA VERAPAZ/. Impreso
Nancy Adaly Chén
- 90p.: ilustraciones, gráficas 28 cm Un recurso en línea, 90.: PDF
Tesis de grado
Como parte del proceso de formación se hace énfasis de las actividades realizadas para conformar el presente informe, se inició con el diagnóstico, la cual permitió un acercamiento a profundidad en la recolección de información y detección de los primeros tres problemas según el orden de priorización, elaboración de árboles de problemas y objetivos para los siguientes: descobertura de aulas inclusivas, insalubridad escolar y contaminación ambiental.
Se estableció la etapa servicio el cual; que consistió en el apoyo al diplomado lengua de señas, apoyo en la digitalización banco de becas, elaboración de material educativo en paquete Microsoft office, actividades de campo, apoyo en la gestión de oficina y asistencia técnica a usuarios. La etapa de docencia contribuyo en fortalecer conocimientos de formación tituladas; Réplica del taller “Mi salud, Mi responsabilidad”, taller de capacitación “Clasificación de los desechos orgánicos”, taller de concientización “Por ti, por mí, yo me vacuno”, taller de “Programa de recurso para la Educación Inclusiva”, taller de capacitación “Sembrado mis Alimentos” y taller de capacitación al personal operativo en servicio.
Finalizando con la etapa de investigación, enfocado en la problemática que se titula: Cobertura de Aulas inclusivas y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes con NEE asociadas o no a discapacidad del nivel primario de Alta Verapaz. La utilización de técnicas e instrumentos de investigación, sometidas bajo análisis de viabilidad y factibilidad, como producto pedagógico final una Revista Inclusiva para Fortalecer Necesidades Educativas Especiales para docentes de la Educación en aula de Alta Verapaz.