TY - BOOK AU - Macz Chen, Sandra Leticia AU - Lic. Otto Francisco Sierra Macz TI - INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA SEDE TÉCNICA ADMINISTRATIVA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTA VERAPAZ PY - 2019/// CY - Cobán, Alta Verapaz PB - Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente KW - LEMB KW - Cobán, Alta Verapaz KW - Pedagogía KW - Educación Física KW - Área curricular KW - Institucional KW - Técnicas KW - Recolección N1 - Tesis de grado N2 - Mediante el Ejercicio Profesional Supervisado EPS realizada en la Sede Técnica Administrativa de Educación Física de Alta Verapaz permitió identificar las funciones que tienen con los docentes de educación física en el municipio de Cobán, Alta Verapaz. La primera etapa fue la de servicio la que permitió realizar actividades administrativas que corresponden a distintos procesos en relación a papelerías de docentes, estadística de alumnos, así mismo permitió identificar algunas debilidades administrativas de la institución. También se realizó un diagnostico institucional de nueve sectores donde se priorizaron los problemas detectados, así mismo se realizaron monitoreos a docentes para conocer sobre las debilidades pedagógicas al momento de impartir la clase de educación física. La docencia fue la segunda etapa que se desarrolló de acuerdo a las necesidades identificadas en el diagnóstico realizado lo que permitió fortalecer algunos procesos administrativos y pedagógicos, cabe destacar que se detectaron problemas en el Área curricular de Educación Física, lo que ocasiona que el docente no pueda desenvolverse en su labor correctamente. La tercera etapa realizada fue la de investigación acción, que permitió llegar a un análisis y priorización de todos los problemas identificados, en si esta etapa se comenzó a desarrollar desde el inicio del EPS con el diagnostico institucional que mediante ello se detectaron los problemas por sectores. Mediante una matriz de priorización se realizó un análisis concreto para establecer el tema a priorizar. Seguido de esto se desarrolló el proceso de investigación con la implementación de técnicas para la recolección de información y así como última etapa ejecutar el proyecto con el cual se le dio una solución al problema priorizado. En la última etapa se detalla la ejecución del proyecto la cual constituye en capacitar a docentes de Educación Física mediante una planificación sistemática para mejorar el proceso de enseñanza de Educación Física, cabe mencionar que se trabajaron dentro de las comunidades de aprendizaje que se reestructuraron para poder tener una cantidad exacta de docentes y el lugar adecuada para dicha actividad UR - https://drive.google.com/file/d/1PRDmv0lx2t40DGfnQToUJwAO_Hpf-zmS/view ER -