INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN LA AUXILIATURA DEPARTAMENTAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ALTA VERAPAZ/ Impreso
Tania Ixmucané Ponce Lemus.
- 79 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; SIN ARCHIVO DIGITAL
Tesis de grado
El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) se realizó en la Auxiliatura Departamental de los Derechos Humanos de Alta Verapaz en donde se apoyó en diferentes actividades de servicio y docencia, así como de investigación para completar la última etapa del currículo de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente.
Se inició con la primera etapa de diagnóstico la cual permitió al estudiante conocer las diferentes actividades que se desarrollan en la institución, los procedimientos administrativos que se realizan, las diferentes funciones del personal y desenvolverse en un entorno real al tener contacto con los usuarios y otras instituciones. Se recabó información institucional y se realizó un inventario general.
En la segunda etapa se planificaron actividades de enseñanza aprendizaje como apoyo a la unidad educativa la cual tiene entre su misión la socialización de sus diferentes ejes de trabajo relacionados a los Derechos Humanos. Como estudiantes de una carrera con orientación ambiental también se impulsaron estos valores y se abordaron diferentes temáticas para colaborar con diferentes grupos según fuera requerido por la institución.
En la tercera etapa se realizó una investigación sobre el problema priorizado “excesivo consumo de alimentos insalubres en la comunidad Siguanhá de San Pedro Carchá, Alta Verapaz” de la cual se presentan los resultados obtenidos por medio de gráficas y el análisis de las mismas. Para terminar con la ejecución de un proyecto para fomentar hábitos saludables que brinden bienestar a la población por medio de talleres de capacitación y una guía de alimentación saludable y bienestar la cual fue diseñada por la estudiante del EPS para las mujeres líderes indígenas de la comunidad Siguanhá, siendo estas las encargadas de transmitir hábitos a sus familias. Se incluyen fotografías como evidencia del trabajo realizado además de ayudarnos a presentar de forma visual los logros alcanzados en las diferentes actividades realizadas.
Cobán, Alta Verapaz--Pedagogía --Adeministración educativa--Derechos Humanos--Docencia --Servicio