TY - BOOK AU - IngAngélica María Herrera V., Muros y Techos, Medellín AU - IngGermán Guillermo Madrid M., ICPC, Medellín AU - Arq. Heraclio Esqueda Huidobro AU - Ing. Raúl Huerta Martínez TI - Manual de construcción de mampostería de concreto SN - 968464101 U1 - 693.5 H565 PY - 2001/// CY - México PB - Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto -IMCYC- KW - ESTRUCTURAS KW - LADRILLOS KW - PROYECTOS DE VIVIENDA N1 - 1. INTRODUCCIÓN; 2. GENERALIDADES; 3. ELEMENTOS COMPONENETES; 4. PLANTEAMIENTO DE LA OBRA; 5. PROCESO CONSTRUCTIVO; 6. ACABADOS; 7. MANTENIMIENTO; 8. LÉXICO SOBRE MAMPOSTERÍA DE CONCRETO; 9. NORMAS RELACIONADAS CON LA MAMPOSTERÍA DE CONCRETO; 10. BIBLIOGRAFÍA N2 - La necesidad de contar con una guía clara sobre la manera correcta de construir y supervisar mamposterías estructurales y no estructurales de concreto, dirigida a ingenieros, arquitectos, técnicos constructores, supervisores e interventores, llevó a que un grupo de prefabricadores de varias ciudades, acogieran la invitación que formulara el Instituto Colombiano de Prodcutores de Cemento -ICPC-, para dedicar recursos académicos y económicos a la producción de un manual que supliera dicha necesidad y que sierviera como material de formación y de consulta. Dado que la mampostería de concreto, como sistema constructivo, aporta no sólo las funciones portante y divisoria sino inmensas posibilidades y ventajas en los acabados, y que sus materiales poseen características particulares que los diferencian de otros que se utiizan para elaborar otras mamposterías estructurales y no estructurales, es necesario que quien vaya a manejarla tenga claridad, antes de inciar el trabajo, sobre sus características y los procesos que se deben seguir. Lo anterior es fundamental para que el resultado sea correcto y se aprovechen las ventajas constructivas, económicas y estéticas de la mampostería de concreto ER -