TY - BOOK AU - Jack C.McCormac-, Clemson University AU - Ing. José de la Cera Alonso AU - Ing. Francisco Paniagua Bocanegra TI - Diseño de concreto reforzado SN - 9701509943 U1 - 693.5 Mc123 PY - 2005/// CY - México PB - Alfaomega KW - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN KW - HORMIGÓN N1 - Capítulo 1 INTRODUCCIÓN; Capítulo 2 ANÁLISIS DE VIGAS SOMETIDAS A FLEXIÓN; Capítulo 3 DISEÑO DE VIGAS RECTANGULARES Y LOSAS EN UNA DIRECCIÓN; Capítulo 4 ANÁLISIS Y DESEÑO DE VIGAS T Y VIGAS DOBLEMENTE REFORZADAS; Capítulo 5 ESTADO LÍMITE DE SERVICIO; Capítulo 6 ADHERENCIA, LONGITUDES DE DESARROLLO Y EMPALMES; Capítulo 7 CORTANTE Y TENSIÓN DIAGONAL; Capítulo 8 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE COLUMNAS; Capítulo 9 DISEÑO DE COLUMNAS CORTAS SOMETIDAS A CARGA AXIAL Y FLEXIÓN; Capítulo 10 COLUMNAS ESBELTAS; Capítulo 11 ZAPATAS; Capítulo 12 MUROS DE RETENCIÓN; Capítulo 13 ESTRUCTURAS CONTINUAS DE CONCRETO REFORZADO; Capítulo 14 TORSIÓN; Capítulo 15 LOSAS EN DOS DIRECCIONES; MÉTODO DIRECTO DE DISEÑO; Capítulo 16 LOSAS EN DOS DIRECCIONES; MÉTODO DEL MARCO EQUIVALENTE; Capítulo 17 MUROS; Capítulo 18 CONCRETO PRESFORZADO; Capítulo 19 CIMBRAS; Apéndice A TABLAS Y GRÁFICAS EN UNIDADES EU; Apéndice B TABLAS EN UNIDADES SI; Apéndice C MÉTODO ALTERNATIVO DE DISEÑO; Apéndice D VIGAS SOBRERREFORZADAS N2 - Igual que la mayoría de los materiales pétreos, el concreto tiene una alta resistencia a la compresión y una muy baja resistencia a la tensión. El concreto reforzado es una combinación de concreto y acero en la que el refuerzo de acero proporciona la resistencia a tensión de que carece el concreto. El acero de refuerzo es también capaz de resistir fuerzas de compresión y se usa en columnas, así como en otros miembros estructurales ER -