Informe final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Fundación de Asesoría Financiera a Instituciones de Desarrollo y Servicio Social (FAFIDESS) ubicada en Cobán, Alta Verapaz/ Jaime Elías Caal Maaz Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2020Description: 43: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; Un recurso en línea 43: PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • computadora
Carrier type:
  • volumen
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2020 TA 156 Review: La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del Centro Universitario del Norte y de la carrera de Administración de Empresas, brinda la oportunidad de presentar el informe de Ejercicio Profesional Supervisado, como trabajo de graduación, en el cual se refleja la aplicación práctica de los conocimientos teóricos adquiridos por el estudiante durante el proceso formativo. El presente informe de graduación, describe el trabajo realizado en Fundación de Asesoría financiera a Instituciones de Desarrollo y Servicio Social (FAFIDESS) en el que se logró dar cobertura y atención a necesidades a través de la creación de una política para créditos de vivienda, el manual de recursos humanos y un plan de publicidad digital, mismos que se desarrollaron con el apoyo de las herramientas de investigación necesarias para un diagnóstico que permitiera identificar las principales áreas con oportunidad de mejora dentro de la fundación. Para el desarrollo de la política de los créditos de vivienda, se realizaron varias reuniones con el coordinador regional y el jefe de la agencia con sede Cobán, en las cuales se establecieron los parámetros y características del producto, esto como base para generar una propuesta de políticas, misma que después fue entregada a la coordinación regional para los procesos correspondientes a la aprobación e implementación. Así también, se creó el manual de recursos humanos que incluye la descripción de los puestos necesarios para la operatividad organizacional, flujogramas que describen los procesos de reclutamiento y selección de candidatos, guía de entrevista, entre otros, encaminando cada fase del desarrollo de esta actividad, apegado a los principios éticos que deben regir este tipo de documento. Se determinó, la necesidad de promover la fundación y sus productos financieros a través de los medios digitales en redes sociales, creando para esto, un plan de publicidad digital, en el cual se define el público objetivo de cada producto, así como sus acciones y medidas para la correcta proyección y control de los alcances de la publicidad.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TA 0156 (Browse shelf(Opens below)) Available TA 0156

Tesis de grado Licenciatura en Adminsitración de Empresas. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. 2020 TA 156

La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del Centro Universitario del Norte y
de la carrera de Administración de Empresas, brinda la oportunidad de presentar el informe
de Ejercicio Profesional Supervisado, como trabajo de graduación, en el cual se refleja la
aplicación práctica de los conocimientos teóricos adquiridos por el estudiante durante el
proceso formativo.

El presente informe de graduación, describe el trabajo realizado en Fundación de Asesoría
financiera a Instituciones de Desarrollo y Servicio Social (FAFIDESS) en el que se logró
dar cobertura y atención a necesidades a través de la creación de una política para créditos
de vivienda, el manual de recursos humanos y un plan de publicidad digital, mismos que
se desarrollaron con el apoyo de las herramientas de investigación necesarias para un
diagnóstico que permitiera identificar las principales áreas con oportunidad de mejora
dentro de la fundación.

Para el desarrollo de la política de los créditos de vivienda, se realizaron varias reuniones
con el coordinador regional y el jefe de la agencia con sede Cobán, en las cuales se
establecieron los parámetros y características del producto, esto como base para generar
una propuesta de políticas, misma que después fue entregada a la coordinación regional
para los procesos correspondientes a la aprobación e implementación.

Así también, se creó el manual de recursos humanos que incluye la descripción de los
puestos necesarios para la operatividad organizacional, flujogramas que describen los
procesos de reclutamiento y selección de candidatos, guía de entrevista, entre otros,
encaminando cada fase del desarrollo de esta actividad, apegado a los principios éticos
que deben regir este tipo de documento.
Se determinó, la necesidad de promover la fundación y sus productos financieros a través
de los medios digitales en redes sociales, creando para esto, un plan de publicidad digital,
en el cual se define el público objetivo de cada producto, así como sus acciones y medidas
para la correcta proyección y control de los alcances de la publicidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.