INFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN PLAN INTERNACIONAL, SALAMÁ, BAJA VERAPAZ/ Yojaira Viridiana Dávila Castañeda. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0185 Salamá, Baja Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2016Description: 57 p.: Ilustraciones, gráficas. 28 cm; PDFContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Other classification:
Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2016 TPED 0185 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- de la carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, es un medio que ofrece al futuro profesional, la oportunidad de coadyuvar a través de sus conocimientos, en la unidad donde se desarrolla el proceso. La unidad de práctica en la cual se realizó el Ejercicio Profesional Supervisado, fue Plan Internacional, es una Organización No Gubernamental -ONG- y tiene como objetivo lograr mejoras duraderas en la calidad de vida de los niños y las niñas en situación de vulnerabilidad de los países en desarrollo y principalmente en Salamá, Baja Verapaz. El informe de EPS es el compendio de datos que muestra a detalle las distintas actividades que se realizaron en el plano de la docencia, investigación y servicio, en la unidad de práctica. En el plano de la docencia, se desarrolló el módulo de técnicas pedagógicas para maestros de telesecundaria, con el fin de poseer material didáctico que se basa en la reutilización de los desechos sólidos reciclables, con ello se logra la enseñanza de emprendimiento, para manufacturar artículos que puedan impulsar en el mercado, lo cual traerá la mejora de su calidad de vida y la de su familia. En el proceso de investigación desarrollado, se conocieron los factores que causan la deserción escolar de niñas becadas por Plan Internacional; entre los cuales se mencionan embarazos en adolescentes y matrimonios tempranos. Se realizó una Guía Educativa de Derechos Sexuales y Reproductivos, para apoyar a maestros de telesecundaria, con el fin que los estudiantes adquieran conocimientos sobre educación sexual. La cual contiene 12 derechos sexuales y reproductivos, cada uno con una actividad pedagógica. Con el fin de mejorar los servicios que brinda Plan Internacional, sede Salamá, Baja Verapaz, en sus diferentes programas, se crea una base de datos estadísticos sobre indicadores educativos, del ciclo básico sobre deserción escolar, por sexo, del municipio de Salamá departamento de Baja Verapaz, la cual ayudará a tener programaciones efectivas y con datos reales.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0185 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0185

TPED 0185

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2016 TPED 0185

El Ejercicio Profesional Supervisado -EPS- de la carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, es un medio que ofrece al futuro profesional, la oportunidad de coadyuvar a través de sus conocimientos, en la unidad donde se desarrolla el proceso.
La unidad de práctica en la cual se realizó el Ejercicio Profesional Supervisado, fue Plan Internacional, es una Organización No Gubernamental -ONG- y tiene como objetivo lograr mejoras duraderas en la calidad de vida de los niños y las niñas en situación de vulnerabilidad de los países en desarrollo
y principalmente en Salamá, Baja Verapaz.

El informe de EPS es el compendio de datos que muestra a detalle las distintas actividades que se realizaron en el plano de la docencia, investigación y servicio, en la unidad de práctica.

En el plano de la docencia, se desarrolló el módulo de técnicas pedagógicas para maestros de telesecundaria, con el fin de poseer material didáctico que se basa en la reutilización de los desechos sólidos reciclables, con ello se logra la
enseñanza de emprendimiento, para manufacturar artículos que puedan impulsar en el mercado, lo cual traerá la mejora de su calidad de vida y la de su familia.

En el proceso de investigación desarrollado, se conocieron los factores que causan la deserción escolar de niñas becadas por Plan Internacional; entre los cuales se mencionan embarazos en adolescentes y matrimonios tempranos.

Se realizó una Guía Educativa de Derechos Sexuales y Reproductivos, para apoyar a maestros de telesecundaria, con el fin que los estudiantes adquieran conocimientos sobre educación sexual. La cual contiene 12 derechos sexuales y reproductivos, cada uno con una actividad pedagógica.

Con el fin de mejorar los servicios que brinda Plan Internacional, sede Salamá, Baja Verapaz, en sus diferentes programas, se crea una base de
datos estadísticos sobre indicadores educativos, del ciclo básico sobre deserción escolar, por sexo, del municipio de Salamá departamento de Baja Verapaz, la cual ayudará a tener programaciones efectivas y con datos reales.

There are no comments on this title.

to post a comment.