Informe final del ejercicio profesional supervisado realizado en la coordinación técnica administrativa, distrito escolar 16-01-034, Región Secocpur, Cobán, Alta Verapaz/ Wílfido Leonardo Coy Hernández. Impreso

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: SPA TPED 0485 Cobán, Alta Verapaz: Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2023Description: 92 p.: Ilustraciones, gráficas; 28 cm; PDF Ilustraciones, gráficasContent type:
  • Texto
Media type:
  • Computadora
Carrier type:
  • Código en línea
Subject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente 2023 TPED 0485 Review: El Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Coordinación Técnica Administrativa Distrito Escolar 16-01-034 de la Región de Secocpur, permitió orientar la preparación en el trabajo administrativo y pedagógico, así mismo fortalecer habilidades en la aplicación de la legislación educativa. Inició con la fase de diagnóstico que consistió en buscar información relevante de la unidad de práctica a través de la matriz de nueve sectores cuyo propósito analizar las problemáticas observadas. Durante el proceso se desarrollaron tres programas, el primero fue el servicio, cuyo fin fue satisfacer las necesidades de los usuarios entre ellos: directores, docentes, padres de familia y público en general a los cuales se les brindó apoyo en las gestiones correspondientes, así mismo la orientación para la entrega de requerimientos solicitados por la unidad administrativa. En el programa de docencia, se ejecutaron actividades pedagógicas con temas de actualización docente, lo cual permitió la participación del personal administrativo y docente, se fortalecieron las relaciones humanas entre la comunidad educativa, lo que generó mejorar el trabajo docente en las aulas, con ello lograr el alcance de las competencias en estudiantes. El tercer programa investigación permitió determinar una problemática latente en el distrito escolar de acuerdo con los resultados de la aplicación de instrumentos de investigación, permitió crear un perfil de proyecto de tipo pedagógico, dirigido a docentes y directores el cual tuvo mucha aceptación por parte de los beneficiarios lo cual fortaleció aspectos pedagógicos y administrativos.
Item type: TESIS
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Collection Call number Status Barcode
BIBLIOTECA- CUNOR -JOSÉ LUIS GONZALES ROSALES Colección tesis tesis TPED 0485 (Browse shelf(Opens below)) Available TPED 0485

TPED 0485

Tesis de grado Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente,
Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente

2023 TPED 0485

El Ejercicio Profesional Supervisado realizado en la Coordinación Técnica Administrativa
Distrito Escolar 16-01-034 de la Región de Secocpur, permitió orientar la preparación en
el trabajo administrativo y pedagógico, así mismo fortalecer habilidades en la aplicación
de la legislación educativa. Inició con la fase de diagnóstico que consistió en buscar
información relevante de la unidad de práctica a través de la matriz de nueve sectores cuyo
propósito analizar las problemáticas observadas.

Durante el proceso se desarrollaron tres programas, el primero fue el servicio, cuyo fin fue
satisfacer las necesidades de los usuarios entre ellos: directores, docentes, padres de familia
y público en general a los cuales se les brindó apoyo en las gestiones correspondientes, así
mismo la orientación para la entrega de requerimientos solicitados por la unidad
administrativa.

En el programa de docencia, se ejecutaron actividades pedagógicas con temas de
actualización docente, lo cual permitió la participación del personal administrativo y
docente, se fortalecieron las relaciones humanas entre la comunidad educativa, lo que
generó mejorar el trabajo docente en las aulas, con ello lograr el alcance de las
competencias en estudiantes.

El tercer programa investigación permitió determinar una problemática latente en el distrito
escolar de acuerdo con los resultados de la aplicación de instrumentos de investigación,
permitió crear un perfil de proyecto de tipo pedagógico, dirigido a docentes y directores el
cual tuvo mucha aceptación por parte de los beneficiarios lo cual fortaleció aspectos
pedagógicos y administrativos.

There are no comments on this title.

to post a comment.