000 | 03032nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EPSCPA 0016 | ||
003 | gtcocun | ||
005 | 20250821164330.0 | ||
006 | a||||gr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250821b2015 gt ||||| m||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_agtcocun _bSPA _cgtcocun _eRDA |
||
041 | _aSPA EPSCPA 0016 | ||
084 | _0EPSCPA 0016 | ||
100 |
_aGarcía Bolvito, Rosa Elena _eAutor |
||
245 |
_aINFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO REALIZADO EN EL MUNICIPIO DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ/ _cRosa Elena García Bolvito. _hImpreso |
||
264 |
_aCobán, Alta Verapaz: _bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Carrera de Contaduría Pública y Auditoría _c2015 |
||
300 |
_a111 p.: _bIlustraciones, gráficas. _c28 cm; |
||
336 |
_2rdacontenido _aTexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _aComputadora _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _aCódigo en línea _bcr |
||
502 | _eEPSCPA 0016 | ||
502 |
_aTesis de grado _bCarrera de Contaduría Pública y Auditoría, _cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Carrera de Contaduría Pública y Auditoría _d2015 _oEPSCPA 0016 |
||
520 | 1 | 4 | _aEl centro Universitario del Norte presenta en su oferta académica la licenciatura en Contaduría Pública y auditoria, la que incluye en su pensum de estudio el Ejercicio Profesional Supervisado realizado en el municipio de Salamá, Baja Verapaz, teniendo como unidad de práctica la municipalidad de Salamá El objetivo principal fue identificar y formular propuestas de inversión, que generen empleo y desarrollo, como parte de los acuerdo territoriales promovidos por el Instituto Italiano, a través del Comité promotor de un acuerdo para el desarrollo multisectorial y sustentable del territorio cafetalero de las Verapaces. Los perfiles de proyectos elaborados son: producción y comercialización de brócoli en la aldea Chilascó, producción y comercialización de melón en la aldea Las Vigas, producción y comercialización de ejote francés en la aldea San Juan, producción y comercialización de piña en la Aldea Santa Bárbara el Carnero, del municipio de Salamá, Baja Verapaz. Las técnicas empleadas en el desarrollo de la investigación se asentaron en trabajos preparatorios y de recolección de información, ordenamiento y tabulación de datos, acceso a bibliografía, documentación oficial, entrevistas personales y visitas de campo. Para llevar a cabo cada perfil se realizó la recolección de información directa de las fuentes primarias (encuestas) y fuentes secundarias (libros, textos, leyes, periódicos, revistas, monografías, mapas, croquis, páginas de internet). |
650 |
_2LEMB _aSalamá, Baja Verapaz _xAuditoría _xPropuestas de inversión _xProducción _xComercialización _xEntrevistas personales _xVisitas de campo |
||
700 | _eAsesor | ||
856 |
_uSin archivo en línea _zSin archivo en línea |
||
942 |
_2ddc _cTES _iEPSCPA 0016 _kClasificación _n0 _6EPSCPA_0016_000000000000000 |
||
999 |
_c1265 _d1265 |