000 03170nam a22003377a 4500
001 TPED 0120
003 gtcocun
005 20250823083932.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 250823b2015 gt ||||| m||| 00| 0 eng d
040 _agtcocun
_bSPA
_cgtcocun
_eRDA
041 _aSPA TPED 0120
084 _0TPED 0120
100 _aXitumul Cuquej, Pedro Emanuel
_eAutor
245 _aINFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TELESECUNDARIA ALDEA CHICHOLON, SAN MIGUEL CHICAJ, BAJA VERAPAZ/
_cPedro Emanuel Xitumul Cuquej.
_hImpreso
264 _aCobán, Alta Verapaz:
_bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_c2015
300 _a41 p.:
_bIlustraciones, gráficas.
_c28 cm;
300 _cPDF
336 _2rdacontenido
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedio
_aComputadora
_bn
338 _2rdasoporte
_aCódigo en línea
_bcr
502 _eTPED 0120
502 _aTesis de grado
_bLicenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente,
_cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_d2015
_oTPED 0120
520 1 4 _aEl presente trabajo de graduación, contempla la ejecución de los programas de servicio, docencia e investigación de conformidad al normativo del Ejercicio Profesional Supervisado del Centro Universitario del Norte. Las actividades desarrolladas en los proyectos de servicio docencia, e investigación que se realizaron en el Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria. Se ejecutaron con el propósito de responder a las necesidades prioritarias del establecimiento que carecían de instalaciones propias, insalubridad por parte de los estudiantes, debilidades en lectura y escritura en comunicación y lenguaje L2 idioma español en alumnos de primero básico. En el proyecto de servicio, fue la gestión para la construcción de tres aulas. El propósito es solucionar la problemática del establecimiento que carecía de aulas adecuadas. En el proyecto de docencia se implementó un plan de capacitación de hábitos higiénicos a través charlas. El propósito fue contribuir en la concientización en jóvenes y señoritas para que practiquen hábitos higiénicos. El proyecto de investigación, fue determinar las causas de las debilidades en lectura y escritura Comunicación y Lenguaje L2, idioma español, problema que ha afectado el avance de la educación de los estudiantes.
650 _2LEMB
_aSan Miguel Chicaj, Baja Verapaz.
_xPedagogía
_xNecesidades educativas
_xProblemáticas institucionales
_xCapacitación
_xHábitos higiénicos
_xTelesecundaria
_xInstituto Nacional
700 _aLcda. Ennin Sucely Flores Castro
_eAsesor
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1N23m5d13AFP2_gahGDOIAxsuCj_A1q_p/view
_yPDF
_zUn ejemplar en línea.
942 _2ddc
_cTES
_iTPED 0120
_kClasificación
_n0
_6TPED_0120_000000000000000
999 _c1344
_d1344