000 03362nam a22005177a 4500
001 4285
003 gtgccic
005 20250825104311.0
007 ta
008 250825b cl ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a980317066
040 _agtgccic
_bspa
_cgtgccic
_dgtgccic
_erda
082 _a303.483 098 M366
100 1 _aEduardo Martínez
_bIngeniero Industrial con estudios de maestría en Planificación y Desarrollo en la Universidad de Sussex (Inglaterra)
_cestudios de doctorado en esa universidad y en la Universidad de París.
_dTrabaja como Especialista Regional de la UNESCO en Planificación y Gestión de Ciencia y Tecnología.
_eeditor
245 _aCiencia, tecnología y desarrollo :
_bInterrelaciones teóricas y metodológicas /
_cCEPAL-ILPES/UNESCO/UNU/CYTED
264 _aSantiago de Chile :
_bNueva Sociedad ;
_c1994.-
300 _a522 p. :
_c23 cm
336 _2rdacontenido
_atexto
_btxt
337 _2rdamedio
_asin mediación
_bn
338 _2rdasoporte
_avolumen
_bnc
505 _rEduardo Martínez
_tLAS INTERRELACIONES ENTRE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO
505 _tPRIMERA PARTE:
505 _tCUESTIONES GLOBALES
505 _rMario Albornoz
_tFILOSOFÍA DE LA CIENCIA
505 _rHebe M.C. Vessuri
_tSOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA: ENFOQUES Y ORIENTACIONES
505 _rJuan J Saldaña
_tHISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGÍA: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
505 _rLuis Vergara Anderson
_tLAS TEORÍAS DE SISTEMAS Y LAS CIENCIAS SOCIALES
505 _rJorge Beinstein
_tPROSPECTIVA TECNOLÓGICA: CONCEPTOS Y MÉTODOS
505 _tSEGUNDA PARTE:
505 _tCUESTIONES PARTICULARES
505 _rEduardo Martínez
_tPROGRESO TECNOLÓGICO: LA ECONOMÍA CLÁSICA Y LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA TRADICIONAL
505 _rJosé E. Cassiolato
_tINNOVACIÓN Y CAMBIO TECNOLÓGICO
505 _rLea Velho
_tINDICADORES CIENTÍFICOS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
505 _rIsabel Licha
_tINDICADORES ENDÓGENOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, Y DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
505 _rMario Waissbluth
_tVINCULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CON LAS UNIDADES PRODUCTIVAS
505 _rIgnacio Ávalos Gutiérrez
_tTRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
505 _rSergio Barba-Romero
_tEVALUACIÓN MULTICRITERIO DE PROYECTOS
505 _tTERCERA PARTE
505 _rEduardo Martínez
_tGLOSARIO
520 _aLos acelerados, profundos y generalizados cambios que ha vivido la Humanidad en las últimas tres décadas encuentran una de sus causas determinantes en la articuación cada vez más estrecha y orgánica, entre desarrollo científico, avances tecnológicos y su aplicación en la esfera de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. En la economía mundial ocurre una globalización de los mercados, caracterizada por una competencia creciente, que presiona hacia la búsqueda de tecnologías basadas en conocimientos científicos cuya incorporación al sistema productivo permite reducir costos, mejorar la caidad, ahorrar energía y materias primas escasas, a la par que aumentar la productividad de la fuerza de trabajo.
650 _aFILOSOFÍA DE LA CIENCIA
650 _aCAMBIOS TECNOLÓGICOS
650 _aTEORÍAS NO LINEALES
942 _2ddc
_cBK
_n0
945 _aamlo
999 _c1373
_d1373