000 03972nam a22003497i 4500
001 TA 148
003 gtcocun
005 20250206181737.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 250206b2019 gt ||||| m||| 00| 0 eng d
040 _agtcocun
_bSPA
_cgtcocun
_erda
041 _aSPA
084 _0TA148
100 _aCabrera Gonzales, Meliza
_eAutor
245 _aInforme final del Ejercicio Profesional Supervisado realizado en Panadería Karla Marisol, San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz/
_cMeliza Cabrera Gonzales
_hImpreso
264 _bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
_c2019
300 _a49:
_bIlustraciones, gráficas.
_c28 cm.
300 _aUn recurso en línea. 49:
_cPDF
336 _2rdacontenido
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedio
_acomputadora
_bn
338 _2rdasoporte
_avolumen
_bnc
338 _aCódigo en línea.
_bTA148
502 _aTesis de grado
_bLicenciatura en Adminsitración de Empresas.
_cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
_d2019
_oTA 148
520 1 4 _aComo parte del proceso de formación de la Universidad de San Carlos de Guatemala a través del Centro Universitario del Norte en la carrera Administración de Empresas es indispensable realizar el Ejercicio Profesional Supervisado, con el fin de fortalecer el conocimiento en el desarrollo de las actividades en la unidad de práctica. La actividad se ejecutó en Panadería Karla Marisol, según el Registro Tributario Unificado, su actividad principal es la elaboración de productos de panadería y pastelería. La empresa se encuentra ubicada en 1av. 1-01 zona 3, Barrió San Sebastián del municipio de San Cristóbal Verapaz, en el departamento de Alta Verapaz. Para la realización de dicho ejercicio se inició con la etapa del diagnóstico empresarial en el cual se analizaron los aspectos detallados de la unidad de práctica, la descripción general, antecedentes y el análisis de la situación administrativa, financiera, de mercado y operaciones, con el objeto de describir la situación actual y detectar los problemas para dar solución. Las principales dificultades encontradas en el diagnóstico fueron: desconocimiento de herramientas que ayuden a difundir el nombre de la panadería en el mercado, carencia de procedimientos destinados al control de la materia prima en la elaboración de productos y a la protección de la integridad física del colaborador, inexistencia de procesos que contribuyan a la integración y capacitación del personal, ausencia de parámetros que midan los tiempos en los procesos de producción y manejo inadecuado de la materia prima en la elaboración de productos. Entre las intervenciones ejecutadas para contrarrestar las situaciones encontradas están: Implementación de la gestión del talento humano, elaboración y aplicación de un plan de mercadotecnia e integración de un manejo y control de inventarios. En base a las necesidades identificadas, se procedió a elaborar el plan de trabajo de acuerdo a un cronograma de actividades donde fue establecido el tiempo para la elaboración de cada punto a trabajar, para obtener los resultados esperados. Para finalizar, se logró cumplir con los objetivos planteados y se contribuyó al funcionamiento empresarial de la unidad de práctica, con la creación y aplicación de herramientas para uso administrativo que generaron más valor a la empresa.
650 1 4 _2LEM
_aSan Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.
651 1 4 _xTalento Humano, Plan de mercadotecnia, control de inventarios
700 _aLic. Erwin Roberto Chocooj Valdez
_eAutor
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1u42s3hD6d9WyK7wdNe0yq9DKu-OWSSH7/view?usp=sharing
_yPDF
_zun ejemplar en línea.
942 _2ddc
_cTES
_iTA_148
_kClasificación
_n0
_6TA__148
999 _c259
_d259