000 | 03367nam a22005657a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 42835 | ||
003 | gtgccic | ||
005 | 20250805183315.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250218b sp ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a8448112512 | ||
040 |
_agtgccic _bspa _cgtgccic _dgtgccic _erda |
||
082 | _a333.716 167 | ||
100 | 1 |
_aCanter, Larry W. _dUniversidad de Oklahoma |
|
245 |
_aManual de evaluación de impacto ambiental : _bTécnicas para la elaboración de estudios de impacto / _cLarry W. Canter |
||
250 |
_aTraducido de la 2 ed. en inglés de: _bEnvironmental impact assessment |
||
264 |
_aMadrid, España : _bMcGraw Hill _c1998. |
||
300 |
_aXXIV, 841 páginas ; _bil. _c25 cm |
||
336 |
_2rdacontenido _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _avolumen _bnc |
||
505 | _t1. La ley de la política ambiental nacional y su aplicación | ||
505 | _t2. Planificación y gestión de los estudios de impacto | ||
505 | _t3. Métodos simples de identificación de impacto: matrices, diagramas de redes y listas de control | ||
505 | _t4. Descripción del emplazamiento ambiental (entorno afectado) | ||
505 | _t5. Índices e indicadores ambientales que describen el medio afectado | ||
505 | _t6. Predicción y evaluación de impactos sobre el medio amiente atmosférico | ||
505 | _t7. Predicción y evaluación de impactos en las aguas superficiales | ||
505 | _t8. Predicción y evaluación de impactos en el suelo y aguas subterráneas | ||
505 | _t9. Predicción y evaluación de impactos sonoros en el tiempo | ||
505 | _t10. Predicción y evaluación de impactos sobre el medio biótico | ||
505 | _t11. Métodos básicos en el hábitat para la predicción y evaluación del impacto biótico | ||
505 | _t12.Predicción y evaluación de impactos en el medio ambiente cultural (Histórico y arqueológico) | ||
505 | _t13. Predicción y evaluación de impactos visuales | ||
505 | _t14. Previsión y evaluación de impactos en el medio ambiente | ||
505 | _t15. Métodos de decisión para la evaluación de alternativas | ||
505 | _t16. Participación pública en la toma de decisiones ambiental | ||
505 | _t17. Preparación de la documentación | ||
505 | _t18. Vigilancia ambiental | ||
520 | _aLa evaluación de impacto ambiental (EIA) puede definirse como la identificación y valoración de los efectos potenciales de proyectos, planes, programas o acciones normativas relativos a los componentes físico-químicos, bióticos, culturales y socioeconómicos del entorno. El propósito principal del proceso de EIA, es animar a que se considere el medio ambiente en la planificación y en la toma de decisiones para acabar definiendo actuaciones que sean más compatibles con el medio ambiente. | ||
650 | _aGESTIÓN AMBIENTAL | ||
650 | _aCALIDAD AMBIENTAL | ||
650 | _aDESARROLLO SOSTENIBLE | ||
700 |
_a Ignacio Español Echániz _eTraducción _qDoctor Ingeniero de Caminos (UPM) |
||
700 |
_aIsabel Del Castillo González _eTraducción _qDoctora en Ciencias Biológicas (UCM) |
||
700 |
_aMercedes Alós Cortés _eTraducción _qLicenciada en Ciencias Biológicas (UCM) |
||
700 |
_aGenoveva Álvarez-Villamil Bárcena _eTraducción Ayudante de Investigación _qÁrea de Ingeniería Ambiental (UPM) |
||
942 |
_2ddc _cBK _n0 |
||
945 | _aamlo | ||
999 |
_c308 _d308 |