000 03232nam a2200349 i 4500
001 TA 296
003 gtcocun
005 20250224194243.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 250224b2024 gt ||||| m||| 00| 0 eng d
040 _agtcocun
_bSPA
_cgtcocun
_erda
041 _aSPA
084 _0TA 296
100 _aOchoa Catún, Elsa Leticia
_eAutor
245 _aInforme final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en Complejo Candelaria, S.A., Cobán, Alta Verapaz/
_cElsa Leticia Ochoa Catún.
_hImpreso
264 _bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
_c2024
300 _a55:
_bIlustraciones, gráficas.
_c28 cm.
300 _aUn recurso en línea, 55:
_cPDF
336 _2rdacontenido
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedio
_acomputadora
_bn
338 _2rdasoporte
_avolumen
_bnc
338 _bCódigo en línea
_0TA 296
502 _aTesis de grado
_bLicenciatura en Adminsitración de Empresas.
_cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas.
_d2024
_oTA 296
520 1 4 _aSe llevó a cabo el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) en Complejo Candelaria, S.A. de Cobán, Alta Verapaz, con el objetivo de fortalecer la gestión administrativa y operativa de la empresa, a través de la implementación de procedimientos formales así mismo desarrollar la capacidad de respuesta eficaz en la presentación de los servicios en todas sus áreas y promover el crecimiento y desarrollo económico local. El diagnóstico realizado permitió obtener un análisis general del centro comercial, gracias al uso de herramientas de recolección de datos que contribuyeron a la identificación y priorización de problemas en aspectos administrativos y en los servicios que prestan. Se desarrolló un plan de trabajo para ejecutar e implementar instrumentos administrativos para mejorar la administración y operación de la empresa. Para reducir las problemáticas identificadas, se elaboró un manual de recursos humanos, en el cual se detalla las políticas y procedimientos de reclutamiento y selección, la contratación, inducción, capacitación y evaluación de desempeño. Así mismo se realizó un estudio de mercado a través del cual se determinó las características y hábitos de consumo de los usuarios, el público objetivo, interés de compra y posicionamiento actual del centro comercial. De igual forma un plan de marketing, que detalla la situación de mercado y competencia del centro comercial en base a la cual se establecieron objetivos y estrategias para mejorar la experiencia del cliente y reforzar la imagen del centro comercial, así como los programas de acción y presupuesto para ejecutarlos.
650 1 4 _2LEM
_aCobán, Alta Verapaz.
651 1 4 _xestrategias, diagnóstico, metodología, instrumentos, planeación, análisis.
700 _aLcda. Shirley Liliana Olivares Pineda
_eAsesor
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1zeSYH_A0mX0fQEQJF9NtOd8VOxaBMnTl/view?usp=sharing
_yPDF
_zun ejemplar en línea.
942 _2ddc
_cTES
_iTA_296
_kClasificación
_n0
_6TA__296
999 _c326
_d326