000 | 02614nam a22004217a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 42835 | ||
003 | gtgccic | ||
005 | 20250227120609.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250227b mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9681860039 | ||
040 |
_agtgccic _bspa _cgtgccic _dgtgccic _erda |
||
082 | _a624.04 G638 | ||
100 | 1 |
_aGonzález Cuevas, Óscar M. _cIngeniero Civil egresado de la Universidad de Yucatán _dMaestro en Ingeniería y Doctor en Ingeniería, con especialidad en estructuras _qpor la Universidad Nacional Autónoma de México |
|
245 |
_aAnálisis estructural / _cÓscar M. González Cuevas |
||
264 |
_aMéxico : _bEditorial Limusa, _c2002. |
||
300 |
_a583 páginas ; _bil. ; _c25 cm |
||
336 |
_2rdacontenido _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _avolumen _bnc |
||
505 |
_gCapítulo 1 _tIntroducción |
||
505 |
_gCapítulo 2 _tEstructuras isostáticas |
||
505 |
_gCapítulo 3 _tDeformaciones |
||
505 |
_gCapítulo 4 _tResolución de estructuras indeterminadas por el método de las fuerzas |
||
505 |
_gCapítulo 5 _tResolución de estructuras indeterminadas por el método de las deformaciones |
||
505 |
_gCapítulo 6 _tMétodo pendiente-deflexión |
||
505 |
_gCapítulo 7 _tMétodo de Cross para vigas continuas |
||
505 |
_rCapitulo 8 _tMétodo de Cross, para marcos sin desplazamiento lateral |
||
505 |
_gCapítulo 9 _tMétodo de Cross para marcos con desplazamiento lateral |
||
505 |
_gCapítulo 10 _tLíneas de influencia de estructuras isostáticas |
||
505 |
_gCapítulo 11 _tLíneas de influencia de estructuras hiperestáticas |
||
505 | _t-Problemas 580 -Índice alfabético 582 -Bibliografía 584 | ||
520 | _aLa teoría del análisis estructural es uno de los pilares fundamentales de la ingeniería civil. El conocimiento de los efectoss producidos por las cargas en los miembros que componen una estructura es fundamental para su diseño y para comprender su comportamiento, el dominio de esta teoría resulta un elemento indispensalble en la práctica de la profesión. La estructura debe cumplir la función a que está destinada con un grado de seguridad razonable y de manera que tenga un comportamiento adecuado en las condiciones normales de servicio, el análisis significa la separación de la estructura en sus elementos constitutivos y la determinación del efecto de las cargas aplicadas a la estructura en cada elemento. | ||
650 | _aAJUSTE ESTRUCTURAL | ||
650 | _aINGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN | ||
942 |
_2ddc _cBK _n0 |
||
945 | _aamlo | ||
999 |
_c339 _d339 |