000 | 03836nam a22003497i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TA 27 | ||
003 | gtcocun | ||
005 | 20250310192949.0 | ||
006 | a||||gr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250310b2011 gt ||||| m||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_agtcocun _bSPA _cgtcocun _erda |
||
041 | _aSPA | ||
084 | _0TA 27 | ||
100 |
_aGarcía, Eswin Armando _eAutor |
||
245 |
_aInforme final del Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en la Oficina Municipal de Planificación de la Municipalidad de Salamá, Baja Verapaz/ _cEswin Armando García. _hImpreso |
||
264 |
_bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. _c2011 |
||
300 |
_a90: _bIlustraciones, gráficas. _c28 cm. |
||
300 |
_aUn recurso en línea, 90: _cPDF |
||
336 |
_2rdacontenido _aTexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedio _acomputadora _bn |
||
338 |
_2rdasoporte _avolumen _bnc |
||
338 |
_aCódigo en línea. _bcr |
||
502 |
_aTesis de grado _bLicenciatura en Adminsitración de Empresas. _cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Administración de Empresas. _d2011 _oTA 27 |
||
520 | 1 | 4 | _aEl desarrollo del Ejercicio Profesional Supervisado –EPS- tiene como finalidad la aplicación de los conocimientos adquiridos por el estudiante en el proceso de su formación académica y que serán evidenciados con la intervención profesional en el área administrativa de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales, con el fin de aportar soluciones que contribuyan a solventar la problemática que enfrentan a nivel interno o externo hoy en dia. Es por ello que la práctica fue ejecutada en la Oficina Municipal de Planificación –OMP- de la Municipalidad de Salamá, Baja Verapaz; utilizando la metodología de la investigación diagnóstica, tomando en cuenta la planificación, implementación y evaluación como agentes principales del proceso y determinar la situación de la unidad de trabajo para presentar propuestas que brinden una mejor planificación con el fin de fortalecer las debilidades encontradas. Los problemas identificados que sobresalen son: La inexistencia de un Manual de Procedimientos para la Gestión de Proyectos Municipales, falta de capacitación al personal e instalaciones físicas inadecuadas. Como propuesta de solución a la principal problemática detectada, se elaboró un Manual de Procedimientos con el objetivo de garantizar y facilitar la ejecución de diversas actividades que conlleva la gestión de proyectos; con ello se dará uniformidad a cada uno de los procesos que se desempeñan dentro de las diversas áreas de trabajo, obteniendo resultados en el trabajo desempeñado Se brindó capacitaciones al personal de las diferentes áreas de la institución con temas como: Gestión de la Calidad, Trabajo en Equipo y Servicio al Cliente. Se mejoraron las instalaciones físicas de la unidad logrando un ambiente agradable, adecuado y atractivo con el fin de brindar una imagen renovada y mejor servicio a las personas que se dirigen a la misma. Las actividades ejecutadas contribuyen a facilitar y mejorar la gestión administrativa en cuanto a gestión de proyectos municipales, con el objetivo de prestar un buen servicio a las comunidades, agilizando solicitudes en beneficio de la población y de esta manera cumplir con los objetivos y metas de la unidad. |
650 | 1 | 4 |
_2LEM _aSalamá, Baja Verapaz. |
651 | 1 | 4 | _xmanual, procedimientos, proyectsos. |
700 |
_aLic. en Admón. de Empresas Erick Jerónimo Milián Santa Cruz _eAsesor |
||
856 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1ZOPx6FCAq0ln4encvWU6E0YbOd0NVSuK/view?usp=sharing _yPDF _zun ejemplar en línea. |
||
942 |
_2ddc _cTES _iTA_27 _kClasificación _n0 _6TA__27 |
||
999 |
_c454 _d454 |