000 01892nam a22003737ua4500
001 591
003 gttocutb
005 20250515184608.0
007 ta
008 250515e2014 gt aod|g|i||| 001 0 spa|d
020 _a9789929404526
040 _agttocutb
_bspa
_cgttocutb
_dgttocutb
_erda
082 0 4 _a001.42 C512:6
100 1 _aChávez Zepeda, Juan José.
_cautor.
245 1 _aElaboración de proyectos de investigación cuantitativa y cualitativa :
_bMódulos de autoaprendizaje /
_cJuan José Chávez Zepeda.
250 1 _a6a.
264 1 _aGautemala :
_bMundicolor
_c2014
264 1 _c© 2014
300 1 _a229 páginas
_bilustraciones, gráficas y fotografías en blanco y negro
_c27 cm
336 _2rdacontenido
_atexto
_btxt
337 _2rdamedio
_asin mediación
_bn
338 _2rdasoporte
_avolumen
_bnc
505 0 _gContenido temático
505 0 _g1.
_tBases para la realización de un trabajo científico --
505 0 _g2.
_tElaboración de una investigación cuantitativa --
505 0 _g3.
_tElaboración de una investigación cualitativa --
505 0 _g4.
_tUn proyecto para la aplicación de resultados.
520 _aSe exponen las cualidades que debe tener todo investigador, estudiante o profesional, que se dedique a la investigación, así como algunos conceptos básicos que hay que tener en cuenta desde el punto de vista de la filosofía para sustentar enfoques que tiene la investigación científica. Conservar al país en un alto nivel en el aspecto científico y tecnológico implica dedicarse al proceso de investigación en forma disciplinada. Solo las obras sólidamente fundamentadas persisten a través de los siglos.
521 _aRecomendada para público en general
650 1 4 _2LEMB
_aProyectos de investigación --
650 1 4 _aInvestigación cualitativa --
650 1 4 _aInvestigación cuantitiva.
942 _2ddc
_n0
_cBK
_e6a.
999 _c591
_d591