000 03116nam a22003497a 4500
001 TPED_526
003 gtcocun
005 20250715174143.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 250715b2025 gt ||||| m||| 00| 0 eng d
040 _agtcocun
_bSPA
_cgtcocun
_erda
041 _aSPA
084 _0TPED 0526
100 _aMacz Macz, Rosa María
_eAutor
245 _aINFORME FINAL DEL EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO, REALIZADO EN LA COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA, DISTRITO ESCOLAR 16-09-16, SAN PEDRO CARCHÁ, ALTA VERAPAZ/.
_cRosa María Macz Macz.
_hImpreso
264 _bUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_c2025
300 _a66:
_bilustraciones gráficas
_c28 cm
300 _aun recurso en línea, 66:
_cPDF
336 _2rdacontenido
_aTexto
_btxt
337 _2rdamedio
_acomputadora
_bn
338 _2rdasoporte
_avolumen
_bnc
338 _aCódigo en línea.
_bcr
502 _aTesis de grado
_bLicenciatura en Pedadogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_cUniversidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario del Norte, Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente
_d2025
_oTPED 0526
520 1 4 _aEl Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) se realizó en Coordinación Técnico Administrativo Distrito 16-09-16, San Pedro Carchá, Alta Verapaz. En un periodo de ocho meses, con el objetivo de fortalecer los procesos técnicos y pedagógicos mediante las fases de servicio, docencia e investigación al mismo tiempo consolidar el trabajo en la unidad. Es por ello que durante la fase de servicio se enfocó en acciones, como la atención a usuarios, la elaboración de documentos con la finalidad de agilizar los trámites solicitados por los beneficiarios. También en el programa de docencia, se efectuaron talleres y procesos de formación a directores, docentes del distrito 16-09-16 con temas tales como recordando nuestra profesión, herramientas de evaluación, Ley Pina sanciones socioeducativa y a los alumnos del distrito 16-09-15 los talleres de violencia escolar, como reconocer a una víctima, autoestima en la adolescencia y risoterapia en adolescentes. En la investigación se identificaron los personajes que intervienen en la violencia escolar, los cuales son el agresor, el agredido y el observador al mismo tiempo los tipos de violencia que influyen en el comportamiento de los alumnos del Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria Distrito 16-09-16, San Pedro Carchá, Alta Verapaz.
650 1 4 _2LEM
_aSan Pedro Carchá, Alta Verapaz.
651 1 _xPedagogía, Docencia, Formación, Investigación, Servicio, Talleres.
700 _aIng. Agr. José Fernando López Hércules
_eAsesor
856 _uhttps://drive.google.com/file/d/1p3x5JXTvzmQbNC2i9qwj6lqoSLDXI7Ij/view?usp=sharing
_yPDF
_zun ejemplar en línea
942 _2ddc
_cTES
_iTPED 0526
_kClasificación
_n0
_6TPED_0526_000000000000000
999 _c667
_d667